El Ayuntamiento da 10 días a las empresas adjudicatarias de dos proyectos de San Esteban para presentar la documentación que permita contratar las obras

La mesa de contratación ha dado hoy el visto bueno a las ofertas presentadas por la UTE San Esteban, para la redacción del plan director, y a Oyco, para el acondicionamiento peatonal del entorno. Ambas actuaciones alcanzan un presupuesto de 274.000 euros más IVA.

Dos proyectos que permitirán recuperar el yacimiento de San Esteban y su entorno han superado hoy un nuevo trámite para su puesta en marcha. En concreto, la Mesa de Contratación ha acordado iniciar el plazo de diez días estipulado por la legislación para que las empresas adjudicatarias presenten la documentación necesaria que permita proponer a la Junta de Gobierno que autorice los contratos e iniciar las obras.

En concreto, se trata de la redacción del plan director y del plan de acondicionamiento peatonal del entorno, que permitirá a murcianos y visitantes conocer in situ y de primera mano el desarrollo de las obras de recuperación del yacimiento.

La reunión celebrada esta mañana, presidida por el Concejal de Hacienda y Contratación, Eduardo Martínez-Oliva, y la asistencia de representantes de todos los grupos municipales, ha acordado, en función de los informes técnicos correspondientes, adjudicar la redacción del plan director a la UTE San Esteban, formada por Manuel Jódar Casanova, Juan Carlos Cartagena Sevilla, Clavel Arquitectos y CETEC.

La propuesta que presentaron, con un presupuesto de 131.400 € más IVA, recibió la mayor puntuación en cuanto al método y programa de trabajo y los planes de intervención y gestión, e igualó la máxima calificación en cuanto a la memoria y al especial mérito profesional del equipo técnico. En su valoración se tuvo en cuenta las aportaciones, el asesoramiento y las recomendaciones de los asesores externos.

Cumplidos esos trámites, el equipo redactor dispondrá de 9 meses para entregar el documento definitivo. Para ello, presentará el avance en el plazo de 2 meses, contará con 4 meses para la fase de consultas y propuesta inicial y 3 meses más para culminar el plan.

La prioridad será ofrecer soluciones viables para la adecuada recuperación del jardín y la puesta en valor de la zona arqueológica, además de atender la integración turística y cultural del palacio y de la Iglesia. Para ello, el plan definirá las soluciones y actuaciones finales para desarrollar.

Abierto por Obras

En el mismo trámite de contratación se encuentra el proyecto de acondicionamiento peatonal del entorno del yacimiento. En este caso, 61 licitadores concurrieron para encargarse de su ejecución, y ha resultado seleccionada Hidráulica y Fraguados OYCO, que dispone de 10 días para presentar la documentación que permita proponer a la Junta de Gobierno la adjudicación, con un presupuesto de 142.000 euros más IVA.

Las obras, que tienen un plazo de ejecución previsto de dos meses, recuperará para el peatón el espacio perimetral del antiguo jardín. Consistirán en la recuperación del pavimento actual en el perímetro del Palacio de San Esteban y la construcción de nuevas aceras en las calles adyacentes, así como la renovación integral del sistema de iluminación, que se dotará de mayor potencia y un menor consumo.

Para ello, se sustituirá el vallado actual por una barandilla de acero que abrirá el espacio a todo aquel que transite por la zona, mejorando la visibilidad y la accesibilidad, así como la seguridad vial, tanto para vehículos como para peatones.

Cuando ambas empresas registren la documentación legalmente exigible, la Mesa de Contratación elevará una propuesta de adjudicación, que, en unos días, será aprobada por la Junta de Gobierno, dando paso así al inicio de las obras.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo