La ejecución presupuestaria en pedanías alcanza cotas históricas y se sitúa en el 94%

Las Juntas Municipales han solicitado 55 actuaciones y todas han sido ejecutadas o están en proceso, "lo que supone una efectividad en cuanto a ejecución de proyectos del 100%", informó José Guillén

El concejal de Modernización Calidad Urbana y Participación, José Guillén, ofreció hoy en la Junta de Portavoces un balance de la ejecución presupuestaria de las 65 Juntas Municipales durante este pasado año 2016.

“Hemos tenido la ejecución presupuestaria más importante de la historia, desde que existe la Descentralización municipal. Estamos en una ejecución presupuestaria cercana al 94% en el conjunto de las 65 Juntas Municipales”, explicó Guillén.

Las Juntas Municipales han solicitado la redacción y ejecución de 55 proyectos y todos y cada uno de ellos han sido ejecutados o están actualmente en proceso, “lo que supone una efectividad en cuanto a ejecución de proyectos del 100%”, valoró el responsable municipal.

Guillén recalcó “el excelente trabajo realizado por las Juntas Municipales que, como órganos de participación ciudadana, trabajan al servicio directo de los vecinos de cada barrio y pedanía y que, de manera colaborativa, han decidido en qué gastar ese presupuesto que, en conjunto, ha sumado unos 12 millones de euros”.

 

Asimismo, destacó la labor de los servicios municipales que han trabajado bajo la coordinación del Servicio de Descentralización, para alcanzar un grado de ejecución que el concejal de Modernización calificó como “histórico”.

Noticias de Murcia

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa