El grupo de edad de 46-65 años, el más vulnerable para el consumo de alcohol, según una tesis doctoral de la UMU

Los datos más altos de consumo de alcohol se dan en el grupo de edad comprendido entre los 46 y los 65 años, con un 17,6 por ciento en hombres y un 7,8 por ciento en mujeres.

Estos son algunos de los datos contenidos en la tesis doctoral realizada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia (UMU) por Berta Almudena Medina Infante, con la que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude.

Las conclusiones de este trabajo de investigación señalan igualmente que todos los grupos de edad consumen bebidas alcohólicas durante los fines de semana en niveles similares, y el doble de lo que consumen entre semana.

Las diferencias más significativas se registran en los días laborables, en los que es superior el consumo entre los 46 y 65 años.

También es de destacar que las personas con un nivel de consumo de riesgo no son conscientes de que el mismo puede repercutir en su salud de forma negativa.

Para realizar la tesis doctoral, su autora seleccionó una muestra inicial de casi 2.300 pacientes de distintos centros de atención primaria de la Región de Murcia, de los cuales, 260 se sometieron a un cuestionario en una segunda entrevista. En el trabajo se contó con la colaboración de los profesionales sanitarios de los mismos.

Noticias de Murcia

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno