Un nuevo programa para luchar contra el fracaso escolar llegará a más de 250 adolescentes

El proyecto se desarrollará en 15 barrios y pedanías con menores de 13 a 17 años

La Concejalía de Derechos Sociales va a desarrollar a partir del mes de febrero un nuevo programa que permitirá la realización de un conjunto de actividades y tareas para luchar contra el fracaso escolar y la integración social de los adolescentes murcianos a lo largo de los dos próximos años.

De esta forma se amplía la edad que abarca el Proyecto de Actividades con la Infancia que ya desarrollan los Servicios Sociales en los barrios y pedanías del municipio con niños menores de 13 años

Las actuaciones, en las que se invertirán 539.000 euros, se desarrollarán en 15 barrios y pedanías que determinen los servicios sociales municipales. Se trata de facilitar a los jóvenes una serie de recursos que compensen sus carencias y necesidades sociales y educativas, potenciando sus aspiraciones, e incidiendo sobre aspectos de su vida cotidiana, de su familia y el centro educativo.

El proyecto se desarrollará con grupos de 15 jóvenes y adolescentes de 13 a 17 años en cada grupo. En cada uno se centrará los esfuerzos en mejorar sus habilidades sociales para el manejo de las emociones, el rendimiento académico y un adecuado uso de las nuevas tecnologías.

Entre las actividades que se desarrollarán se encuentra la educación para la salud, educación medioambiental, alimentación saludable, información sobre recursos socioeducativos, itinerarios de inserción educativa a los jóvenes que presenten absentismo o abandono escolar, así como habilidades básicas para la búsqueda de empleo, respeto a las diferentes orientaciones sexuales y tolerancia a otras culturas, valores solidarios, promoción del voluntariado social y uso adecuado de las nuevas tecnologías para el refuerzo académico.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales