Los niños murcianos donan 1.800 juguetes a Cáritas a través del punto solidario del árbol Murcia Río

Los murcianos han vuelto a mostrar su solidaridad. El concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, y la concejala de Derechos Sociales, Conchita Ruiz, han entregado esta mañana a Cáritas los más de 1.800 juguetes que los niños murcianos han donado en el árbol de Navidad Murcia Río de la Plaza Circular.

Desde que se instalara este gran árbol, el pasado 4 de diciembre, se habilitó un punto solidario en el que los más pequeños podían entregan los juguetes que ya no usan a cambio de monedas de chocolate del Concejo de Murcia.

Guillén y Ruiz han destacado que "Murcia vuelve a demostrar que es solidaria. En este caso, los más pequeños, que serán los mayores del mañana, se han desprendido de sus propios juguetes que serán entregados a los niños más desfavorecidos con el objetivo de que Los Reyes Magos lleguen a todas las casas del municipio".

Esta iniciativa ha sido una más de las 300 actividades que se han desarrollado en el último mes bajo el árbol Murcia Río instalado en la Plaza Circular.

Miles de personas, niños y familias, han participado en espectáculos audiovisuales, actuaciones de magia, talleres, manualidades, bailes, teatro, cuentacuentos, conciertos, títeres y villancicos de forma gratuita

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales