Cambiemos Murcia pide al Ayuntamiento que aplique "medidas urgentes" para salvar el patrimonio cultural

La formación denuncia el "estado deplorable" del patrimonio y pide una revisión para evaluar los daños en edificios y elementos protegidos tras el temporal de hace dos semanas

Cambiemos Murcia ha expresado su preocupación por los graves efectos que han podido producir las lluvias en gran parte del patrimonio arquitectónico protegido debido al "estado de abandono" en el que se encuentra, y ha pedido al Ayuntamiento que realice urgentemente una valoración de los daños y emprenda medidas para su rehabilitación.

La formación municipalista ha tenido hasta el momento constancia de daños en el Molino del Amor en La Arboleja, un edificio protegido del siglo XVII propiedad del Ayuntamiento que sufrió el derrumbe parcial de uno de sus muros, como avisó hace unos días las Junta Municipal de la pedanía.

También ha sabido del desplome de un gran tramo de muro de mampostería en la acequia mayor Alquibla o Barreras en las pedanías de San Ginés y Aljucer, donde las piedras y la tierra caídas al cauce impiden el paso correcto del agua. De la misma forma se han producido desprendimientos en varios tramos de la acequia mayor de Aljufía en las pedanías de La Ñora, Rincón de Beniscornia y Guadalupe.

Según José Antonio Moreno Micol, coordinador del grupo de Huerta y Modelo de Ciudad de Cambiemos Murcia, estos derrumbes se deben al abandono y mal estado de conservación de la histórica red de regadío de la huerta. Por eso, ha solicitado al Ayuntamiento y a la Junta de Hacendados que la reconstrucción de los muros se haga con mampostería y respetando el valor histórico, cultural y ambiental de estos cauces.

"Es muy probable que la lluvia haya agravado el estado de conservación de otros edificios protegidos como Torre Falcón y el Molino de Alfatego en Espinardo, el Molino del Batán en Zarandona, la Torre del Fraile en El Puntal, el Molino de la Puebla de Soto, la casa de Antonete Gálvez en Torreagüera o la Torre Caradoc en el barrio del Progreso. Estos son sólo algunos ejemplos porque el listado es enorme".

Cambiemos ha advertido que de seguir así en unos pocos años Murcia perderá gran parte de los edificios y elementos protegidos que se encuentran diseminados por las pedanías, y cree necesaria una revisión urgente de su estado de conservación con el fin de priorizar actuaciones que eviten un mayor deterioro, y que se emprendan medidas de rehabilitación tanto del patrimonio público como privado. Para ello, está revisando los presupuestos municipales de este año donde propondrá que se incluyan partidas para la rehabilitación del patrimonio y la puesta en marcha de una escuela taller. 

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas