Los informes y estudios del Centro de Recursos de Educación Ambiental estarán disponibles al público

A través de un convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Fundación Cajamurcia

La Junta de Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, y la Fundación Cajamurcia, para la gestión, información y puesta a disposición del público del material documental del Centro de Recursos de Educación Ambiental (CREA).

La biblioteca del centro dispone tanto de recursos bibliográficos como de estudios, informes, folletos y otros datos de interés, que deben ser gestionados adecuadamente y puestos a disposición del público para su consulta y difusión.

El Centro de Recursos persigue entre sus objetivos la localización y adquisición de información en materia de educación ambiental; la adecuada difusión entre los colectivos interesados en acceder al contenido, prestando especial atención a los escolares y los profesionales de la educación ambiental; y la organización de encuentros y seminarios para favorecer la formación de las personas interesadas en materias medioambientales.

Además, entre los fines del centro se encuentra promover y colaborar en el montaje de exposiciones que favorezcan la generación de actitudes positivas hacia la conservación de la naturaleza, combatan la contaminación e impulsen un adecuado aprovechamiento de los recursos naturales y potenciar actividades de sensibilización en la misma materia.

 

Por su parte, el Ayuntamiento de Murcia cede las dependencias de la biblioteca, custodiando los recursos que se encuentran en el CREA, mientras la Fundación Cajamurcia aporta 5.000 euros para labores de atención al público para consultas de informes y préstamo de material.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales