La mejora de la señalética en 30 grandes viales incrementará la seguridad de conductores y peatones

La Concejalía de Tráfico invertirá más de 76.000 euros en estos trabajos, que se prolongarán dos meses

La Concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana, que dirige Lola Sánchez, llevará  a cabo obras de repintado de la señalización horizontal en grandes viales del municipio.

Los trabajos que se van a realizar son tanto la reposición como ejecución de nuevos elementos de señalización, importantes para el mantenimiento de las condiciones de seguridad en la circulación de estas vías, al ser elementos sometidos a desgaste por la circulación y las inclemencias atmosféricas.

Así, este plan se desarrollará en el Plano de San Francisco, avenida Teniente Flomesta, Paseo Garay, Princesa, Floridablanca, Ciudad de Almería, Gran Vía Escultor Salzillo, Avda. Constitución, Ceballos, Isidoro de la Cierva, Alejandro Séiquer, Avda. La Fama, Intendente Jorge Palacios, Ronda Levante, Avda. Primero de Mayo, Plaza Circular, Ronda Norte, Primo de Rivera, Avda. Miguel de Cervantes, Avda. de los Pinos, Avda. Mariano Rojas, Avda. Infante Juan Manuel, Avda. Marina Española, Avda. Almirante Loaysa, Avda. De los Dolores, Avda. Miguel Induráin, Avda. Reino de Murcia y Avda. de Santa Catalina.

Estos trabajos consistirán en hacer más visibles aquellas señales horizontales que están desgastadas, tanto en pasos de peatones como en isletas, bandas de detención, líneas de separación de carriles y otras marcas viales como ceda el paso y stop.

De esta forma, se mejorará la visualización de la señalética, incrementando la seguridad de peatones y conductores, garantizando así el normal desarrollo del tráfico rodado y del tránsito peatonal.

La Concejalía de Tráfico invertirá en estos trabajos más de 76.000 euros, con un plazo de ejecución de dos meses.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales