Los servicios municipales ofrecerán 93.000 horas anuales más de atención a los murcianos a partir de enero

La Junta de Gobierno aprueba la adscripción de los funcionarios y policías locales a los nuevos complementos derivados del convenio, que permitirá avanzar en la modernización de la administración, mejorar la productividad e incrementar la calidad del servicio público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde a la adscripción de los funcionarios municipales al Régimen del Complemento de Especial Dedicación Reducida y de los agentes de Policía Local al Régimen de Complemento de Refuerzo de Jornada, que forman parte del acuerdo alcanzado en la Mesa Negociadora que recoge el Texto Unificado del Acuerdo de Condiciones de Trabajo y Convenio Colectivo de los Empleados Públicos del Ayuntamiento de Murcia 2016-2019.

Ello supone que el Ayuntamiento ofrecerá 40.305 horas más de atención al ciudadano al año, además de incrementar la seguridad en el municipio con 53.100 horas más de trabajo de los agentes de Policía Local.

Lo que se pretende es incrementar la productividad de los empleados públicos y su formación, haciendo posible que los murcianos dispongan de una administración más eficaz, eficiente y cercana, sobre la base de que un funcionario mejor formado prestará un mejor servicio público.

En total se han inscrito a este Régimen del Complemento de Especial Dedicación Reducida 2.687 funcionarios municipales y al Régimen de Complemento de Refuerzo de Jornada 354 agentes de Policía Local.

De esta forma, a partir de enero se recuperarán más servicios públicos en horario de tarde, sobre todo aquellos de relación directa con los murcianos, como bibliotecas, centros culturales, juventud, deportes, teatros, plazas y mercados, descentralización, servicio de emergencia social y, por supuesto, el departamento de atención al ciudadano; a las que hay que sumar las que dedicarán policías y bomberos, dentro del plan de incremento de la seguridad.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas