El Ayuntamiento aporta suelo municipal para la construcción de 11 viviendas de protección pública en Santo Ángel

El plazo para presentar las ofertas es de quince días y entre los criterios de valoración destacan las mejoras económicas para los compradores y las medidas de ahorro energético

La Junta de Gobierno ha aprobado la venta de una parcela de titularidad municipal situada en Santo Ángel, que permitirá la edificación de 11 viviendas de protección oficial de 90 m2. El importe al que asciende el terreno es de 302.829 euros.

El plazo para presentar las ofertas es de quince días hábiles a partir de la publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. Entre los criterios de valoración que se establecen en el concurso se encuentran el aprovechamiento de la superficie útil, mejoras económicas para los compradores de viviendas y medidas de ahorro energético.

De esta manera, el Ayuntamiento fomenta la construcción de viviendas de protección pública en el municipio, cumpliendo así con uno de los destinos del patrimonio público del suelo. La parcela, cuyo precio de venta asciende a 302.000 euros, dispone de una superficie de 557,60 m2 y en ella se podrá edificar una altura máxima de 4 plantas.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""