Adaptan el Curso General de la UMU sobre prácticas de iniciación a la Abogacía realizado a partir del 2005-2006

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha aprobada la adaptación del Curso General sobre prácticas de iniciación a la Abogacía, impartido por la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Murcia (UMU), con el actual Máster en Abogacía.

La adaptación regirá para el Curso General realizado a partir del curso académico 2005-2006, fecha en que el mismo comenzó a impartirse con la estructura y sistema de docencia atendiendo a la distribución por créditos europeos de transferencia (ECTS).

Este reconocimiento, que abarca al Curso en su totalidad salvo los créditos correspondientes al Trabajo Fin de Máster, podrá ser solicitado en la Comisión Académica del citado máster por los titulados en Derecho que sean colegiados en modalidad de ejercientes.

Estos deberán aportar el certificado de capacitación profesional acreditativo de la superación de la "prueba de capacitación profesional" organizada por el Consejo General de la Abogacía Española.

La solicitud exigirá en todo caso la matriculación en la Secretaría de la Facultad de Derecho de la UMU dentro del período y procedimiento que se establecerá próximamente.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno