Cambiemos pide que el banco de tierras vaya acompañado de acciones integrales de protección de la huerta

Cambiemos Murcia considerada que la iniciativa del Ayuntamiento sobre la puesta en marcha de un sistema de banco de tierras tiene que ir acompañada de "medidas fundamentales" como acelerar los trabajos de revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y mantener en buen estado la red de regadío tradicional porque, de lo contrario, "acabará muriendo".

El concejal de la formación municipalista Sergio Ramos ha sostenido que si bien la creación de un banco de tierras en el municipio es "totalmente necesaria" y responde a la petición de asociaciones del sector desde hace años, el que propone el PP tiene pocos incentivos para que se cedan tierras y para su planificación no se ha contado con el consenso de todos los actores involucrados.

Además, "no tendrá sentido" si se hace sin desarrollar antes un verdadero mercado local, así como fomentar el cooperativismo, la investigación agraria y la agricultura ecológica frente a la industrial.

"Es contradictorio querer conservar la huerta cuando tenemos un Plan General que la sentencia a desaparecer, y con un IBI injusto que hace pagar como urbano un suelo que sigue siendo huerta, del mismo modo que es inviable el desarrollo agrícola cuando tenemos una red de regadío de gran valor ambiental y cultural que en gran parte se encuentra abandonada", ha sostenido.

Para el edil de la formación de izquierdas, otro aspecto fundamental es el desarrollo del cooperativismo y el mercado local para que los productos puedan ser adquiridos en el mercado o consumidos en centros escolares, hospitales y restaurantes, así como la formación e investigación para encontrar nuevos cultivos que sean rentables y viables en colaboración con la universidad.

Sin impulsar estas medidas, "el banco de tierras se queda en mera buena voluntad sin ninguna ambición".

Falta de transparencia

Asimismo, Ramos ha criticado que el equipo de Gobierno no haya invitado a los grupos de la oposición a la elaboración de una propuesta para impulsar el banco de tierras. "La conservación de la huerta es una labor de todos y todas, y con esta actitud se demuestra que lo que realmente importa para el PP es lavar su imagen después del desastre que ha generado".

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas