El PSOE denuncia zonas descuidadas y mal acondicionadas en el cementerio municipal y exige a Ballesta actuaciones de mejora

Los socialista critican la existencia de "áreas de tercera", sin pasillos, con tumbas abiertas y losas rotas que contrastan con otras zonas más cuidadas y con mejores accesos

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Maite Espinosa, ha denunciado este lunes el mal estado de conservación y mantenimiento que presentan algunas zonas del cementerio municipal Nuestro Padre Jesús y ha exigido al gobierno de Ballesta "que elabore un plan de actuación en el interior del camposanto, en el que actualmente contrastan zonas bien acondicionadas con otras totalmente abandonadas, sin pasillos, por las que se tiene que caminar directamente en la tierra y en la que hay numerosas losas rotas y tumbas abiertas".

"El cementerio municipal tiene zonas de primera y zonas de tercera, como ocurre entre barrio y pedanías del propio municipio de Murcia gestionado por el PP", ha explicado Espinosa, quien ha criticado que "aunque la concejalía de Fomento ha acondicionado los accesos y el entorno, la de Sanidad, a cargo del concejal Felipe Coello, no está ejecutando lo presupuestado para inversiones en el interior del cementerio".

Espinosa ha destacado que, a treinta de septiembre, aún no se había tocado la partida destinada a inversión de 2016 de 150.000 euros, dato aún más sangrante teniendo en cuenta que el ejercicio de 2015 se cerró sin invertir los 400.000 euros presupuestados. "Nos encontramos con un cementerio que necesita actuaciones de mejora y arreglo de pasillos, calles y, especialmente, de la propia necrópolis; al tiempo que existen partidas presupuestarias destinadas a inversión que se mantienen en el cajón y que luego, imaginamos, le sirven al PP para presumir de superávit", ha indicado la edil.

La concejala del PSOE ha insistido en que "en el cementerio de Murcia conviven dos realidades que parecen pertenecer a dos cementerios distintos. Por un lado existen áreas más nuevas, con mejores accesos y zonas de paso bien acondicionadas. Por otro, hay extensiones de tierra con tumbas diversas a las que sólo se puede acceder pisando el propio camposanto - que se convierte en barro cuando llueve- y que serían más propias de pequeños cementerios rurales que de un cementerio del tamaño y las características del de Murcia, séptima ciudad de España", ha incidido Espinosa.

Personajes célebres

En cuanto a la idea del gobierno de Ballesta de elaborar un listado de personajes célebres enterrados en el cementerio municipal, la concejala socialista ha manifestado: "Nos parece estupendo que se plantee hacer del cementerio de Murcia un enclave turístico, tal y como anunció Ballesta a principios de noviembre, si ello supone una mejora sustancial en el interior del recinto. De lo contrario, lo que actualmente pueden ver los visitantes son zonas con pasillos en condiciones y losas de mármol perfectamente alineadas y zonas sin aceras de acceso, con tumbas rodeadas de barro, losas rotas o directamente desaparecidas".

La edil del PSOE ha indicado, además, que "si el gobierno de Ballesta pretende guiar a los visitantes por los enterramientos de personajes celebres del municipio de Murcia, debería dedicarse primero a arreglar algunas de sus tumbas, como la del escritor Ricardo Gil, que actualmente se encuentra en muy mal estado de conservación, impropio de una personalidad importante para nuestro municipio".

"Tener superávit está muy bien, pero lo está aún más invertir lo que se presupuesta en arreglar aquello que necesita ser arreglado. La gestión municipal no puede basarse sólo en anuncios y fotos, debe incidir directamente en mejorar el municipio, y eso incluye el cementerio", ha concluido.

Noticias de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²