Los niños de 3 a 6 años ya disponen de su propia zona infantil en la Avenida de la Libertad

El Ayuntamiento complementa así la ya existente destinada a niños de 6 a 12 años

El concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, ha visitado esta mañana la nueva zona infantil para niños de 3 a 6 años instalada en la Avenida de la Libertad, lo que convierte esta céntrica zona en un espacio ideal y adaptado para los más pequeños.

Si en septiembre se estrenó ‘Forest’, una zona para niños de entre 6 y 12 años que ha sido muy bien acogida y que ya cuenta con sistema de sombraje, ahora es el turno de ‘Mini Forest’ para los más pequeños.

Sobre una zona de protección de caucho multicolor se ha instalado este conjunto, especialmente diseñado para el Ayuntamiento, con el objetivo de crear una zona de juego infantil para los niños más pequeños complementaria a la ya existente, sin perder la esencia natural tan característica de su diseño.

Pese a sus dimensiones más reducidas para facilitar el juego a los niños de 3 a 6 años, la propuesta destaca por su multifuncionalidad al contar con buen número de juegos diferentes, como toboganes, redes de trepado, mini-rocódromo, puentes adaptados a un nivel de reto y dificultad acorde al segmento de edad al que se dirige. El aforo máximo es de 38 niños

Esta actuación “forma parte del compromiso del Equipo de Gobierno de crear zonas verdes que sean espacios de convivencia donde niños, familias y mayores puedan disfrutar de los parques y jardines del municipio”, ha apuntado Guillén.

Estas actuaciones de mejora de zonas verdes continúan por Murcia y pedanías dentro de la agenda programada de acondicionamiento de espacios públicos prevista por el Ayuntamiento.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo