El PSOE pretende devolver la dignidad a los olvidados del cementerio de Nuestro Padre de Jesús

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia ha presentado una moción para el próximo Pleno que exigirá que se elabore una memoria exhaustiva sobre las inhumaciones realizadas en la zona D del cementerio Nuestro Padre Jesús y que se planifique la rehabilitación y mejora del lugar.

En el cementerio Nuestro Padre Jesús de Murcia hay una zona denominada "D" en la que los inhumados carecen de datos identificativos individuales o colectivos ya que en su momento se les entendió como disidentes por parte de los poderes establecidos. En dicho espacio fueron inhumados los fusilados en la Guerra Civil, protestantes, bahaîs, testigos de Jehová y otros colectivos.

José Ignacio Gras, portavoz del PSOE en Murcia, ha declarado que "es de justicia devolver la dignidad a estas personas y a sus descendientes por lo que en el Pleno del próximo jueves 24 de noviembre vamos a presentar una moción al respecto".

"Concretamente, lo que pediremos en esta moción es instar al equipo de Gobierno de Ballesta a que elabore una memoria exhaustiva sobre las inhumaciones realizadas en la zona D del Cementerio Nuestro Padre Jesús. Esto es, conocer desde cuándo están allí los restos, a qué colectivos corresponden, cuántos son, etc, y a recopilar cuantos datos sean necesarios para tener conocimiento exacto de las mencionadas inhumaciones individuales y colectivas" ha apuntado Gras.

En este sentido, ha continuado José Ignacio Gras "nos consta que en los archivos del cementerio existe suficiente documentación e información para poder saber quiénes eran los disidentes y desde cuándo están inhumados en el lugar mencionado".

Asimismo, en la actualidad, dicho lugar del cementerio de Nuestro Padre de Jesús, en el que yacen murcianos y murcianas, muestra un aspecto desolador, de abandono y olvido que no merecen los enterrados, su descendientes ni la ciudadanía.

"Por este motivo la intención de esta moción también es la elaboración de un plan de rehabilitación y mejora del lugar y que se incorporen de manera gráfica y conveniente las señales y relatos que describan y devuelvan a la memoria colectiva y al honor necesario a los inhumados" ha concluido el concejal socialista.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales