Cambiemos propone la adhesión de Murcia a la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciudad

Más de 400 ciudades en el mundo han suscrito este manifiesto para promover el respeto y protección de los derechos fundamentales

La concejala de Cambiemos Murcia, Margarita Guerrero, ha presentado una moción al próximo Pleno para crear una Comisión Municipal que estudie y evalúe la implementación en el municipio de la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciudad y la Carta-Agenda Mundial de Derechos Humanos en la Ciudad.

Guerrero ha explicado que los ayuntamientos, como la administración más cercana a la ciudadanía, tienen la obligación de articular mecanismos para hacer efectivo el cumplimiento de los Derechos Humanos.

La Carta está dirigida a promover el respeto, la protección y la garantía de los derechos fundamentales y fue elaborada en el 2000 tras un diálogo plural entre ciudades europeas, representantes de la sociedad civil y expertos convocados a raíz de la conferencia "Ciudades por los Derechos Humanos", que se organizó en el marco del 50 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

A partir de entonces, se celebra una conferencia europea cada dos años para compartir los avances realizados por las ciudades firmantes, más de 400 en la actualidad.

La Comisión de Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos, dentro de la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, elaboró en 2011 una carta municipal de Derechos Humanos de alcance mundial, la Carta-Agenda Mundial de Derechos Humanos en la Ciudad, que incluye un plan de acción para gobiernos locales.

En este sentido, la concejala de la formación municipalista ha defendido la necesidad de que Murcia estudie adherirse a sendos documentos que buscan ampliar el ejercicio de los derechos democráticos y de participación, y salvaguardar los Derechos Humanos.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas