La UMU participa con más de cien actividades en la Semana de la Ciencia

La Universidad de Murcia (UMU) participa este fin de semana en la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2016 con un centenar de actividades científicas, casi la tercera parte del total de actuaciones programadas en el evento.

Desde mañana y hasta el domingo, investigadores de la UMU compartirán conocimientos y experiencias científicas divertidas en el Jardín del Malecón, donde la Universidad de Murcia ha instalado 17 casetas en un espacio pensado sobre todo para los más pequeños.

Entre muchas otras cosas, los asistentes podrán conocer cómo funciona la animación 3D, qué beneficios tiene la fecundación en el laboratorio, cómo se oye al revés, cómo se determina el alcohol que hay en el vino o de qué manera se obtienen las huellas dactilares o los chupitos de colores.

Además, será posible aprender a realizar un microscopio casero, a ahorrar agua al regar, a identificar una especie por el código de barras, a extraer ADN, a crear nuestra propia célula, a germinar plantas in vitro y a cocinar solamente con la ayuda del sol.

Asimismo, habrá talleres relacionados con la prevención y mejora de la salud; qué cantidad de masa grasa hay en nuestro cuerpo, qué fuerza tenemos, cómo podemos cuidar nuestra espalda, qué debe incluir un botiquín, cómo prevenir las enfermedades de transmisión sexual, la drogodependencia, el alcohol, el tabaco y el abuso de medicamentos, cómo prevenir los infartos y la importancia de lavarse las manos.

En relación a la visión, también sabremos si utilizamos bien las lentes de contacto, si protegemos los ojos del sol, así como cuál es nuestra tensión ocular y si tenemos baja visión.

La Semana de la Ciencia y la Tecnología, que promueve la Fundación Séneca de la Región de Murcia, está organizada en la UMU por la Unidad de Cultura Científica y Promoción de la Investigación (UCC-Prinum).

http://www.um.es/prinum/secyt16/#!/pageGallery

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado