El PSOE logra introducir modificaciones significativas en las Ordenanzas Fiscales que supondrán un desahogo al bolsillo de miles de murcianos

A la eliminación de los copagos en servicios sociales municipales y a la reducción de los precios de las escuelas públicas, se suman ayudas para el pago del recibo del IBI y el compromiso de revisar en un plazo de tres meses las tasas por vado

"No estamos hablando únicamente de ordenanzas, estamos hablando de miles de vecinos y vecinas del municipio de Murcia que van a notar un desahogo económico en el pago de sus impuestos, que van a ver eliminados los copagos en el servicio de teleasistencia o ayuda a domicilio, que van a poder llevar gratis a sus hijos a las piscinas municipales todos los días en verano si están en situación de desempleo... Estamos hablando de mejorar un poco la vida de los ciudadanos de nuestro municipio, que es el objetivo principal de la labor del Grupo Socialista". Así lo ha indicado el portavoz socialista, José Ignacio Gras, tras la aprobación de las Ordenanzas Fiscales en el Pleno extraordinario de este miércoles.

El Grupo Municipal Socialista se ha abstenido ya que, según ha expuesto el propio portavoz, "se han conseguido importantes rebajas en tasas que afectan directamente al bolsillo de los murcianos y murcianas, pero quedan cosas por conseguir y en ello va a seguir trabajando el PSOE en el Ayuntamiento de Murcia".

En este sentido, Gras ha insistido en que "lo logrado en estas Ordenanzas Fiscales, las modificaciones sociales que hemos introducido, son parte del programa electoral del PSOE, parte de nuestras exigencias históricas, de nuestra razón de ser. Mejorar la vida de la gente y proteger a los más desfavorecidos, en eso hemos pensado al elaborar nuestras propuestas".

El portavoz del Grupo Municipal Socialista ha manifestado que, las modificaciones introducidas por su partido suponen mejoras sustanciales, "como en el caso de las 4.600 personas que dejarán de pagar por los servicios de teleasistencia, ayuda a domicilio o respiro familiar, los 5.500 vecinos y vecinas en dificultades económicas a los que no tendrán que hacer frente a la tasa de basuras, los 20.000 menores cuyos padres estén en el paro que podrán acceder de forma gratuita a las piscinas municipales o a las 3.000 familias que, gracias a la insistencia del Partido Socialista, recibirán ayudas para hacer frente a sus recibos de IBI".

"Nuestro objetivo es favorecer a las personas con más dificultades, porque la política municipal debe ser cercana y útil, también desde la oposición. No podemos ser meros espectadores, debemos trabajar por conseguir mejoras para Murcia y para los murcianos y murcianas", ha añadido Gras, quien ha insistido en que "mejorar la vida de las personas es el núcleo de la política socialista. Hemos conseguido mucho hoy, pero quedan cambios que introducir, propuestas que lograr realizar y camino aún por recorrer, de ahí nuestra abstención".

El portavoz socialista ha lamentado que la revisión de las tasas por vado en el municipio no haya sido finalmente incluida, pero ha logrado el compromiso público del concejal de Hacienda de abordar esta revisión necesaria y urgente a la que el PSOE no va a renunciar. "La tasa por vado genera importantes desigualdades entre el centro de Murcia y las pedanías, y debemos acabar con esta situación injusta. Como hemos expuesto en el Pleno de hoy, le damos tres meses al concejal de Hacienda para revisar y resolver, no sólo la tasa sino también la ordenanza reguladora que incluye el cobro de una fianza por vado descabellada e indebida".

Por último, Gras ha criticado que insistido en la necesidad de reglar un procedimiento de presentación y debate de propuestas a las Ordenanzas Fiscales. "Si no existe un procedimiento establecido a día de hoy es porque no ha habido interés en hacer las cosas bien. Esperamos que, a partir de ahora, se facilite el diálogo y las aportaciones del resto de grupos en tiempo y forma".

Noticias de Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal