La Brigada Cívica de Información y Vigilancia realiza más de 3.500 visitas en los primeros tres meses desde su puesta en funcionamiento

En este periodo se han dado 543 avisos previos y se han formulado un total de 86 denuncias voluntarias

Los datos demuestran el buen funcionamiento de la Brigada Cívica de Información y Vigilancia, puesta en marcha gracias a la colaboración entre la Concejalía de Fomento, que dirige Roque Ortiz, y la empresa concesionaria Ferrovial Servicios.

En los primeros tres meses desde su puesta en funcionamiento los cuatro equipos que recorren el casco urbano y pedanías han realizado un total de 3.554 visitas y contactos, de los que el 25% corresponden a restaurantes y bares, el 19% a establecimientos de comestibles, el 12% a tiendas de zapatos y ropa, el 7% a farmacias y clínicas, el 5% a oficinas, el 2% a ciudadanos y el resto a establecimientos de otro tipo. La mayoría de estas visitas se han realizado en el barrio de El Carmen, seguido por Vistalegre y San Miguel.

En este periodo se han dado 543 avisos previos (la mayoría en San Miguel, San Lorenzo y la zona de Catedral) y se han formulado un total de 86 denuncias voluntarias por abandono de muebles y objetos voluminosos (1%), arrastres de bolsas soltando líquido (6%), residuos fuera del contenedor habiendo capacidad para arrojarlos dentro (67%), no limpiar terrazas (9%) y no clasificar los residuos en punto con contenedores de recogida selectiva (16%).

La mayoría de denuncias voluntarias han sido realizadas en San Miguel, San Lorenzo y la Catedral. Estas denuncias voluntarias han sido principalmente a tiendas de zapatos y ropa (33%), seguido por restaurantes y bares (26%), tiendas de comestibles (14%), farmacias y clínicas (4%) y el resto a otros establecimientos.

Las brigadas cívicas han recorrido durante estos meses un total de 26 barrios y pedanías: Buenos Aires, El Carmen, La Catedral, La Fama, La Paz, San Andrés, San Antolín, San Antón, San Bartolomé, San Juan, San Lorenzo, San Miguel, San Nicolás, San Pedro, Santa Catalina, Santa Eulalia, Santa María de Gracia, Vistabella, Vistalegre, Beniaján, Cabezo de Torres, El Palmar, Espinardo, La Alberca, Puente Tocinos y Sangonera La Verde.

Como incidencias más relevantes durante estos meses se puede destacar que las brigadas han encontrado fuera de los contenedores escrituras de notarios, cuentas bancarias con titular (una empresa con un saldo de más de 3.000.000 de  euros) y medicinas con recetas.

También hay que reseñar que se ha notado una mejoría en la forma de presentar el cartón en la recogida puerta a puerta y que en la zona de actuación de las brigadas el reciclaje de cartón ha subido un 25% respecto al mismo periodo del año pasado 

Noticias de Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal