El PSOE echa en cara al PP que multe a los ciclistas sin ofrecerles alternativas seguras para circular

El concejal Juan Vicente Larrosa ha declarado que "el PP está dejando muy claro que su apuesta por un municipio ciclable no es más que otro anuncio vacío de Ballesta"

El concejal del Grupo Municipal Socialista, Juan Vicente Larrosa, ha manifestado este martes que "es una incongruencia mayúscula que se esté multando a los ciclistas por circular por las aceras cuando no se les ofrece una alternativa segura de tránsito" y que "este hecho está haciendo que muchos usuarios abandonen la bici para sus desplazamientos diarios".

Larrosa ha reprochado a la concejala de Tráfico, Seguridad y Protección Ciudadana, Lola Sáchez, que se anuncien a bombo y platillo campañas que pretende promover el uso de la bicicleta "para después no ofrecer a los usuarios una red adecuada de carriles bici o zonas con límite de velocidad de 30 km, o cualquier otra alternativa que garantice su seguridad".

"Esto no significa que estemos en contra el Código de Circulación, todo lo contrario, desde el PSOE creemos que es necesario sancionar los comportamientos incívicos, pero consideramos que circular por aceras en determinados tramos que no ofrecen alternativa, no puede ser objeto de multa", ha explicado Larrosa.

En este sentido, el edil socialista ha vuelto a reclamar al gobierno de Ballesta un Plan definitivo de Movilidad Urbano "que permita la convivencia y armonía entre peatones, ciclistas y vehículos a motor, con una red de carriles bici en perfectas condiciones, un transporte público sostenible, de calidad y con precios asequibles que conecte el centro con las pedanías".

"Por mucho que se empeñe el señor Ballesta, Murcia no es un municipio amable en materia de movilidad; a la vista está que los usuarios de la bicicleta no se encuentran seguros a la hora de circular por la ciudad y se ven obligados a subirse a las aceras en tramos donde temen por su integridad física" ha incidido el concejal socialista.

Juan Vicente Larrosa ha recordado que "en Murcia existen pocas vías ciclables y las que hay están en muy mal estado, presentan graves deficiencias en el pavimento y señalización, como es caso de la zona 30 del archivo regional, muy mal señalizada y en la que apenas se ven los viales en el suelo".

Asimismo, "el PSOE en Murcia aboga por una mejor información, formación y concienciación vial del ciudadano que debería comenzar desde los colegios y continuar con los usuarios de todo tipo de vehículos que transiten por las calles de la ciudad" ha continuado Larrosa.

Por último, el concejal socialista ha aprovechado para pedir una mayor atención a las bancadas de bicicletas públicas que se encuentran en un estado lamentable de deterioro y dificultan el uso por parte de los murcianos y murcianas. "La falta de un mantenimiento adecuado de las bicicletas públicas no contribuye a atraer a los posibles usuarios y, además, pone en peligro la seguridad de los que, finalmente, deciden hacer uso de ellas a pesar de los sillines sueltos, las ruedas deshinchadas o los manillares flojos. Si la apuesta por la movilidad sostenible fuera real por parte del Gobierno de Ballesta, no tendríamos que denunciar este tipo de cosas".

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas