Murcia cuenta con una nueva app para el pago de la zona azul de la ORA

La nueva aplicación, llamada ElParking ofrece mejor rendimiento, uso más sencillo y servicios adicionales. La Concejalía de Tráfico y la empresa concesionaria lanzan una campaña informativa sobre el servicio de estacionamiento regulado

La Concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana y la empresa concesionaria del servicio de estacionamiento regulado presentan distintas novedades relacionadas con la ORA.

Por una parte, Murcia estrena ElParking, la nueva aplicación que facilita el pago de las tasas de la zona azul a través del móvil. Esta nueva app sustituirá en unas semanas a la actual, EysaMobile, aunque las dos opciones estarán disponibles de forma simultánea durante unas semanas para facilitar el cambio a los ciudadanos.

Los murcianos tienen ahora la posibilidad de utilizar una de las aplicaciones más punteras en cuanto a movilidad urbana en el panorama nacional. Con una interfaz sencilla de utilizar y un rendimiento mejorado, los conductores pueden usar la misma app para abonar el estacionamiento regulado en más de 50 ciudades españolas así como para buscar. Igualmente, en los próximos meses se podrá reservar y pagar las estancias en parkings públicos repartidos por toda la geografía nacional.

Desde la implantación del pago por app en hace algo más de dos años, en Murcia más de 9.000 ciudadanos han optado por pagar la zona azul a través de su teléfono móvil. En total, el 11,84% de todos los tickets de aparcamiento regulado se obtienen a través de la app por las ventajas que aporta.

A diferencia del pago en parquímetro, cuando un conductor saca el ticket en la aplicación puede recibir avisos y notificaciones relacionados con su ticket de la zona regulada.

La nueva aplicación puede descargarse de forma gratuita en las tiendas oficiales de aplicaciones para teléfonos Android e iOS y desde la web oficial https://elparking.com

Nueva campaña informativa

Por otra parte, la colaboración entre la concejalía y la empresa concesionaria va a permitir la puesta en marcha de una campaña informativa para que los conductores conozcan, además, de la nueva aplicación y las formas de pago, los distintos usos de las diferentes zonas de estacionamiento regulado: azul, verde y naranja.

Para ello se repartirán 10.000 dípticos en las distintas calles reguladas y  las zonas de influencia.

Igualmente en los dípticos se informa de las calles que desde septiembre cuenta con más zona verde, como son C/ Abenarabí, C/ Diego Rodríguez de Almela, C/ Actor Isidoro Maiquez, C/ Vista Alegre, Mar Menor, Travesía Mar Menor, Sierra del Espartal, Pico la Panocha, Auditórium, Cronista Carlos Valcárcel, Ronda Norte, C/ Huerto Manu, C/ Las Norias, C/ Olof Palme, C/ Senda de En medio, C/ Telegrafista Enrique Bonnet, C/ Olma, C/ Actor José Crespo, C/ Cartagena, C/ Ceuta, C/ Amberes y C/ Industria.

Estas vías permiten ofrecer plazas más económicas y la posibilidad de aparcar durante más tiempo desde septiembre.

De esta forma, Murcia cuenta actualmente con 756 plazas de zona verde, 152 más que antes de septiembre, lo que supone un incremento del 20,1% respecto a las existentes antes del mes de septiembre. A estas hay que sumar las 2.408 de zonas azul y las 2.746 de zona naranja.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)