Cultura, artesanía, gastronomía y artes plásticas ocupan durante toda la mañana la Plaza Belluga

Más de un millar de personas disfrutan del encuentro de centros culturales y auditorios municipales, al que también han acudido el Alcalde, José Ballesta, y el Concejal de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco. 20.000 personas se han inscrito este año a los 650 talleres que celebran los 49 centros culturales.

Más de un millar de personas han participado de las diferentes actividades organizadas con motivo del Encuentro de Centros Culturales y Auditorios Municipales, que se ha celebrado esta mañana en la Plaza Belluga. El evento, que han visitado tanto el Alcalde, José Ballesta, como el Concejal de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco, está organizado por el Ayuntamiento y tiene como finalidad visibilizar la labor que desarrollan desde hace más de 30 años la red de centros culturales y auditorios.

La plaza del cardenal Belluga se ha llenado de cultura, artesanía, gastronomía y artes plásticas. Actuaciones de Jazz, cuadros de flamenco, danza de diversos tipos, música clásica y orquestal han hecho las delicias de cerca de un millar de personas que se han acercado al encuentro, en el que no ha faltado tampoco una degustación de dulces típicos navideños. Participantes de centros, monitores y visitantes han tenido la posibilidad de practicar pintura al aire libre o trabajar la arcilla con sus propias manos., además de disfrutar con las exhibiciones de bordado, bolillo y esparto.

Asimismo, en este encuentro se han expuesto diferentes proyectos que se están realizando en los centros, como talleres de recuperación del patrimonio etnográfico e histórico; la recuperación de El Palmeral de Santiago y Zaraíche o las Jornadas de Cultura Popular de la Huerta de Murcia, que este año celebran su decimocuarta edición.

Hay además otros proyectos relacionados con el mundo del arte y la innovación, como Microacciona, que se desarrolla desde el Centro Cultural de Beniaján o el Proyecto Artesiano, con sede en Zarandona y en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia.

También ha destacado la labor de los auditorios como sede de diferentes agrupaciones musicales y como precursora de nuevos talentos musicales, con el ciclo Jóvenes Solistas, que este año cumple su décima edición.

Este año se han realizado más de 20.000 inscripciones a los 650 talleres que se van a celebrar en los 49 centros culturales con los que cuenta en municipio de Murcia.

Noticias de Murcia

La SAREB acepta una prórroga de 20 días tras las gestiones de la PAH, que denuncia que los lanzamientos se ordenaron sin estudiar las situaciones familiares

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios