Se abre el plazo para el Premio de Fotografía de la Universidad de Murcia

El premio para el ganador es de 1200 euros

Del 2 al 14 de noviembre estará abierto el plazo de presentación de originales para participar en el XVI Premio de Fotografía que organiza el Aula de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad de Murcia.

Este premio, dotado con 1.200 euros, está organizado por la UMU. Asimismo, incluye diploma para cada una de las cuatro menciones honoríficas que contemplan las bases de la convocatoria.

Los trabajos fotográficos podrán ser en color o en blanco y negro; el tema será libre y las dimensiones oscilarán entre los siguientes parámetros: no menos de 21 cm. por el menor de sus lados, ni más de 100 cm por el mayor de los mismos. Las fotografías han de ir pegadas sobre cartón pluma de 1 cm. de espesor o sobre cualquier otro soporte rígido que exceda como mínimo en 2 cm. el tamaño de las mismas. No podrá figurar el nombre o logotipo del autor en parte alguna. No se admitirán más de cinco fotografías por autor.

De la importancia de este premio dan muestra las estadísticas, ya que en toda su trayectoria han participado más de 1200 artistas, que han aportado un total de 3500 obras.

El jurado determinará las obras que por su calidad se consideren merecedoras de figurar en la Exposición XVI Premio de Fotografía Universidad de Murcia, editándose para promocionar la misma un catálogo digital con las obras seleccionadas.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado