Las prácticas espiritistas en la España del siglo XIX, en seminario UMU

El Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América de la Universidad de Murcia (UMU) ha organizado para los días 24 y 25 de octubre el III Seminario permanente internacional de la España decimonónica, que lleva por título Ocultismo y Romanticismo.

El florecimiento cultural que experimentó el país durante ese siglo, en el que se manifestaría una sensibilidad que calaría en la literatura y en el resto de artes, será una de las cuestiones que se abordarán en las ponencias y debates.

Las jornadas, que se desarrollarán en el Hemiciclo de Letras, ahondarán también en las prácticas ocultistas y de espiritismo que realizaba la sociedad de la España ochocentista y el legado que nos ha llegado de estas a través del cine y la literatura.

El encuentro será inaugurado el lunes por el rector, José Orihuela; el decano de la Facultad de Letras, Pascual Cantos, el director del Departamento, Antonio Irigoyen, y la directora del seminario, María José Vilar.

http://www.um.es/documents/117064/3306826/tr%C3%ADptico+III+Seminario+La+Espa%C3%B1a+decimon%C3%B3nica.pdf/5d13b6ec-4d49-4c19-962c-8e7dfcef519f

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)