La Junta Municipal de Santiago y Zaraiche pone en marcha la primera edición del Festival SAyZA Jazz que se celebra este fin de semana

El pedáneo de Ciudadanos, Pedro García Rex, explica que se trata de un evento musical en la calle que estará complementado con una serie de actividades paralelas, tales como un mercado de artesanía, una muestra gastronómica, grupos de animación, entre otras

La Junta Municipal de Santiago y Zaraiche, presidida por el representante de Ciudadanos, Pedro García Rex, quiere darle un impulso a la cultura a través de la música de jazz. Tal es su apuesta que este fin de semana, 22 y 23 de octubre, la plaza Santiago Apóstol de la pedanía, donde se celebrarán todos los conciertos, acogerá la primera edición del Festival SAYZA Jazz.

“Un evento musical, popular y callejero” al que García Rex quiere dar continuidad en el tiempo, “máxime teniendo en cuenta que la capital de la Región no cuenta desde hace años con un festival dedicado al jazz”.

Además, "las actuaciones musicales, ha explicado el pedáneo de C’s en Santiago y Zaraiche, estarán complementadas con actividades paralelas, tales como un mercado de artesanía, una muestra gastronómica, diversos grupos de animación, entre otras".

Respecto a los conciertos darán comienzo el sábado al mediodía, a las 13.00 horas, con la actuación del grupo alicantino Trouper’s Swing Band, uno de los exponentes nacionales de la música de baile swing. A las 17.00 horas, el grupo Mood Swing estrenará su primer disco; y a las 20.30h, Cotijazz Marching Band que presentarán uno de los proyectos más interesantes del momento, basa en la improvisación y composición jazzy. Esta noche, para culminar el primer día del festival, actuará Baboom Blues County, con el blues como bandera.

El domingo habrá tres actuaciones, la primera de ellas, a las 12.15h y a las 14.30h a cargo del grupo de percusión D’Akokan y el DJ Boni PinchaMundos; y a las 13.00h, Zoot Suiters, una de las grandes revelaciones del festival. 

Noticias de Murcia

Las ayudas cuentan con un presupuesto de 35.000 euros, que se destinarán a actuaciones comunitarias puestas en marcha por entidades sin ánimo de lucro, favorecer los autocuidados o promover y favorecer la creación de redes y alianzas, entre otros fines

Se trata de documentos de control de la despensa y cocina de la antigua Prisión Provincial que han aparecido durante los trabajos de rehabilitación del edificio