Antonio Cerdá, director cátedra agroalimentaria UCAM-Santander

"El sistema agroalimentario aporta el 21,4% al PIB regional y el 28,4% de los empleos"

La Cátedra UCAM-Santander de Emprendimiento en el Sector Agroalimentario ha presentado esta mañana las conclusiones del estudio de investigación 'Aproximación al dimensionamiento del Sistema Agroalimentario de la Región de Murcia', basado en la metodología europea de EUROSTAT

La Cátedra UCAM-Santander de Emprendimiento en el Sector Agroalimentario de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha presentado esta mañana en el Campus de Los Jerónimos las conclusiones obtenidas de su estudio de investigación 'Aproximación al dimensionamiento del Sistema Agroalimentario de la Región de Murcia', del que se desprende que la contribución de la industria agro al PIB regional, incorporando sectores auxiliares como insumos y servicios, transporte y comercio, se sitúa en un 21,4%, lo que se traduce en un total de 5.215 millones de euros, mientras que la aportación al empleo corresponde al 28,4%, equivalente a 123.200 asalariados.

Este informe, que persigue poner en valor la relevancia que este sistema representa en la economía regional, atendiendo, especialmente a su caracterización, contribución económica, empleabilidad, innovación y sectores auxiliares, se ha basado en el enfoque EUROSTAT 'from farm to fork', que adopta el concepto de 'sistema' como aquel conjunto de actividades relacionadas con el sector agroalimentario, y que destaca por incorporar todos aquellos bienes y servicios que a lo largo del ciclo productivo y de distribución forman parte de la cadena de valor.

En la presentación del informe, han participado el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza; el director de la Cátedra, Antonio Cerdá; el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas; el director comercial de Murcia de Banco Santander, Jerónimo Sánchez y han asistido investigadores; representantes de entidades y organizaciones del sector agroalimentario; de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de la Región; de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS); y de entidades financieras. Durante la misma, se ha puesto de manifiesto que el sistema agroalimentario de la Región destaca por su alto proceso de especialización, su competitividad, su elevada empleabilidad, así como por sus máximas exigencias en calidad y seguridad alimentaria, motivo por el cual, en palabras de Cabanas, "este estudio permite poner en valor la presencia de este sector a nivel nacional, como industria clave para la recuperación económica de nuestro país".

Tomando como principal referencia las cifras de Encuesta de Población Activa (EPA), se ha añadido que esta industria supone el 27,9% de la ocupación regional, equivalente a 146.700 ocupados, mientras que la contribución al empleo asalariado corresponde al 28,4%, con 123.00 asalariados.

Murcia, segunda comunidad autónoma en exportación total de frutas y hortalizas utilizando solo el 3'7% de agua de regadío que se consume en España

Durante su intervención, Cerdá ha destacado que "el sector agroalimentario de la Región es uno de los pilares básicos del crecimiento de la economía murciana, y su principal sector exportador", asegurando que Murcia es la "segunda comunidad autónoma en exportación total de frutas y hortalizas".

Asimismo, el director de la Cátedra ha destacado que desde el año 2010 la Región de Murcia ha pasado de exportar 1,8 millones de toneladas de frutas y hortalizas, a 2,5 millones de toneladas en el año 2015, siendo en ese mismo año el 47,3% de las exportaciones regionales correspondientes a productos de este sector. Además, ha recordado que Murcia es un referente internacional en el uso de tecnologías hídricas de vanguardia, y que "con solo el 3'7% del agua que se destina en España al regadío, la Región de Murcia consigue producir más del 20% de las exportaciones nacionales agrarias".

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución