Se pone en marcha la ampliación de frecuencias y servicios de los autobuses que conectan la Costera Sur con Murcia

José Ballesta y Pedro Rivera presentan los nuevos servicios habilitados en las líneas 78 Beniaján-El Palmar y 30 Zeneta-Murcia, que van a beneficiar a 100.000 vecinos de 16 pedanías del municipio. El Ayuntamiento se hace cargo de la financiación que conlleva la ampliación y mejora de este servicio público con 350.000 euros anuales, gracias al convenio suscrito con la Comunidad. Ballesta: "La mejora permite reducir los tiempos de espera, agilizar la conexión entre pedanías y el acceso al centro, a los hospitales de La Arrixaca y el Reina Sofía, así como a los campus universitarios"

A primera hora de esta mañana se han puesto en marcha los nuevos servicios de transporte público que conectan las pedanías de la Costera Sur con Murcia, una mejora que supone el incremento del número de expediciones y frecuencias de los autobuses y que beneficiará a unos 100.000 vecinos de un total de 16 pedanías del municipio.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, y el consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, presentaron hoy estos nuevos servicios que dan respuesta a una reivindicación de los vecinos de las Costera Sur, y que han sido puestos en marcha gracias al convenio suscrito este verano entre ambas Administraciones, por el que el Ayuntamiento se hace cargo de la financiación que conlleva la ampliación y mejora de este servicio público con 350.000 euros anuales.

“La mejora y ampliación de la frecuencia permite reducir los tiempos de espera a los vecinos y agilizar la conexión entre pedanías y su acceso al centro de la ciudad, los hospitales de La Arrixaca y el Reina Sofía, así como los campus universitarios; implantando un sistema acorde con las necesidades actuales de movilidad”, puntualizó el alcalde, quien añadió que “se trata de la primera vez que el Ayuntamiento se hace cargo de la financiación de líneas interurbanas de la Comunidad, sufragando el coste de explotación derivado de los nuevos servicios prestados”.

En concreto, la mejora se ha llevado a cabo en dos líneas que prestan servicio a 16 pedanías de la cordillera sur del municipio: la 78 Beniaján-El Palmar y la 30, Zeneta-Murcia.

Línea 78

La línea 78, que une Beniaján con El Palmar (La Arrixaca), pasa por Los Garres, Algezares, Santo Ángel y La Alberca. Éste es su itinerario principal, pero el servicio cuenta además con un recorrido adicional que va desde El Palmar hasta Alcantarilla (pasando por San Ginés, Era Alta, Nonduermas y Alcantarilla). Hay un último tramo que conecta Alcantarilla con Espinardo, prestando un servicio universitario desde El Palmar hasta los Campus.

A partir de hoy, el número de expediciones en la conexión Beniaján-El Palmar pasa de 3 a 19 (ida) y 2 a 20 (vuelta) en los días lectivos y de 0 a 19 en los no lectivos. En el trayecto El Palmar-Alcantarilla las expediciones aumentan de 5 a 8 en los días lectivos y pasan de 4 a 7 en los no lectivos.

La amplitud del servicio es de 15 horas y media, desde las 7.05 hasta las 22.05, con una frecuencia de entre 30 y 80 minutos. Además, en esta línea se van a habilitar dos nuevos autobuses adecuados a las plazas requeridas, con plataforma para personas con movilidad reducida y de bajas emisiones contaminantes.

Línea 30

Con respecto al servicio que conecta Zeneta con Murcia (recorriendo Los Dolores, Beniaján, Torreagüera y Los Ramos hasta El Mojón), en días laborables se van a realizar 7 expediciones más, pasando de 9 a 16. En el itinerario contrario, Murcia-Zeneta, se van a realizar 6 expediciones más, pasando de 10 a 16.

Con este aumento, habrá autobuses desde las 7.00 hasta las 22.00 horas y el servicio queda con una frecuencia de una hora entre Zeneta y Murcia, salvo en la expedición con salida de Murcia a las 8.00, que llega hasta el pueblo de Cabezo de la Plata.

Además, el Ayuntamiento consolida los servicios que la Comunidad prestaba de manera transitoria y estaban pendientes de financiación, con lo que los sábados se realizarán 5 expediciones de Zeneta a Murcia y 6 en el sentido contrario, y los domingos y festivos serán 5.

Mesa del Transporte

Está previsto de que antes de que finalice este año pueda constituirse la Mesa del Transporte, el órgano plural, consultivo, de estudio y participación que será el encargado de evaluar las necesidades en materia de transporte de las diferentes pedanías y barrios del municipio, y proponer las soluciones necesarias para su desarrollo.

Entre sus diferentes miembros estarán representantes de todos los grupos municipales, usuarios, asociaciones de vecinos, agentes económicos y colectivos sociales.

Noticias de Murcia

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas

La liquidación consolidada del ejercicio 2024 refleja la reducción a la mitad de los remanentes negativos de tesorería y la vuelta a la estabilidad presupuestaria

El Ayuntamiento de Murcia organiza el acto institucional de entrega de honores y distinciones en el Teatro Romea el sábado a las 12 horas en el año que se celebra el 1200 aniversario de su fundación