Puente Tocinos estrena zona de esparcimiento canino

Está ubicada en el jardín del Olivero y dispone de más de 800 metros cuadrados de espacio dotados de todo tipo de actividades para las mascotas

La Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, que dirige José Guillén, ha adecuado un espacio en desuso en Puente Tocinos, para dotarlo de unas modernas instalaciones para las mascotas.

Con más de 800 metros cuadrados, esta nueva zona de esparcimiento canino situada en el jardín del Olivero, cuenta con diversos juegos de agility además de espacio suficiente para que los perros puedan correr. En concreto se han instalado balizas, rampas y ejercicios de salto para mascotas.

Además, en su interior hay fuente adaptada para ellos y dispensadores de bolsas para recoger sus necesidades.

Guillén recuerda que el espacio está dotado de una valla perimetral que da tranquilidad a los dueños de las mascotas y seguridad a los ciudadanos que transiten por fuera de este espacio. Igualmente se ha instalado una doble puerta para que ningún animal escape.

Con estas medidas, y según Guillén, la concejalía pretende que los jardines sean un espacio de convivencia y de unión de todo tipo de personas. Además, estos espacios tienen horario de uso que comprende  desde las 9 a las 23 horas

Para conseguir que estos espacios, que el Ayuntamiento va a instalar progresivamente en casi todos los jardines, estén en condiciones de higiene, se limpia tres veces por semana y una vez semanalmente se desinfecta.

Esta instalación forma parte de plan para dotar de zonas de esparcimiento canino a todos los barrios y pedanías, dentro del cual el próximo mes se ejecutará la construcción de 10 más, que se suman a las 21 ya instaladas.

De esta forma, en los últimos doce meses, los parques y jardines del municipio habrán multiplicado por tres los espacios reservados para el esparcimiento de las mascotas, al pasar de 10 que había en 2015 a 31 en 2016.

Actualmente se trabaja en la construcción de otros nuevos espacios en:

-        Aljucer: Avda. José Mª Gómez Torres y C/ Virgen de los Dolores

-        Ronda Sur. Carril de la Condesa

-        Sangonera la Seca: C/ Juan XXIII

-        Los Garres: C/ Virgen del martes

-        El Palmar: 1º de mayo y Jardín del Raiguero

-        Torreagüera: C/ Fábrica

-        El Ranero: Junto autovía

-        Sta. María de Gracia: Catedrático Fernando Piñuela

Estos espacios se suman a los 10 que existían cuando se constituyó la actual Corporación Municipal, concretamente en el Jardín Chino, Infante Juan Manuel, Cuartel de Artillería, Jardín de las Tres Copas, Jardín de la Fama, Huerto Manú, San Basilio, Santo Ángel, La Alberca y Abenarabi.

A lo largo del último año se han habilitado otras 9 zonas de esparcimiento canino con y/o juegos de agility en El Carmen (Callejón del Conde y Jardín Viudes), Jardín de la Constitución, Malecón, Santiago el Mayor, Churra, Joven Futura (Espinardo), El Puntal (Jardín del Tiro) y Puente Tocinos (calle Gallegos).

Por otra parte, otras siete plazas y jardines cuentan con espacios reservados para mascotas en El Carmen, Infante (2), Plaza Camilo José Cela (Vistalegre) y Puente Tocinos (3).

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución

Durante este mes, el programa puesto en marcha por la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad ha diseñado dos rutas, que tendrán lugar los días 3 y 10