Ruiz da a conocer la Oficina de Ayuda al Refugiado del Ayuntamiento en unas jornadas del Defensor del Pueblo y ACNUR

El servicio, creado en septiembre de 2015, facilita un cauce de participación a los ciudadanos en su voluntad de apoyar a las entidades responsables de la atención a los refugiados. Conchita Ruiz ha participado en un grupo de trabajo sobre vivienda.

La concejala de Derechos Sociales, Conchita Ruiz, ha dado a conocer el funcionamiento y la labor desarrollada por la Oficina de Ayuda al Refugiado puesta en marcha por el Ayuntamiento de Murcia en unas jornadas promovidas por el Defensor del Pueblo y ACNUR, que han tenido lugar hoy en Madrid.

Ruiz, que ha asistido a la reunión sobre “Acogida e Integración de Refugiados en España”, ha expuesto el objetivo de este servicio, que “creamos para facilitar un cauce de participación a los ciudadanos en su voluntad de apoyar a las entidades responsables de la atención a los refugiados”.

La oficina, integrada en la red de atención primaria de servicios sociales y, por tanto, está atendida por cinco diplomados de trabajo social con una amplia experiencia en la atención a la población inmigrante y de coordinación con asociaciones.

El acceso y el contacto con la Oficina puede realizarse tanto de modo presencial, como telefónico, correo electrónico o a través de un sencillo cuestionario alojado en la página web del Ayuntamiento de Murcia.

Por cualquiera de estas cuatro fórmulas los ciudadanos pueden ofrecer cualquier tipo de colaboración, de la que se realiza el correspondiente registro para posteriormente facilitárselo a las organizaciones responsables de la acogida de refugiados en el municipio.

El Ayuntamiento trabaja en estrecha colaboración con Cruz Roja, ACCEM y CEPAIM en la acogida de personas refugiadas en Murcia, poniendo a disposición los recursos y servicios sociales municipales.

Asesoramiento, traducción y vivienda

Conchita Ruiz ha explicado que, desde su creación en septiembre de 2015, la mayor parte de las gestiones realizadas en la oficina ha sido la atención a personas que se ofrecen a colaborar como voluntarios de dichas asociaciones, a prestar servicios de traducción o de enseñanza del castellano y otras colaboraciones profesionales (asesoramiento jurídico, apoyo social o psicológico, etc.), pero también se han registrado ofertas de viviendas para alojamiento de familias, enseres para equipar viviendas, ropa, etc.

Asimismo, también aporta información sobre el modo en que se pueden canalizar los ofrecimientos de otro tipo de donaciones, como las de carácter económico o de bienes perecederos.

Por último, los profesionales que atienden el servicio, están coordinados con las organizaciones responsables de la acogida y, de estas, con el resto del tejido asociativo del municipio y con el resto de la red pública de servicios sociales municipales.

Además de estas medidas, la Concejala de Derechos Sociales ha puesto de manifiesto que toda la red de servicios sociales del Ayuntamiento sirve de apoyo a cualquier requerimiento, bien se trate de plazas para los menores en actividades de ocio y tiempo libre o escuelas de verano, refuerzo socioeducativo, tramitación de prestaciones sociales o cualquier otra que sea preciso. 

“Nuestro planteamiento es realista y proporcionado con nuestra capacidad de respuesta, pero es flexible y queda abierto a nuevas aportaciones o propuestas”, ha explicado Conchita Ruiz, puesto que “el objetivo último de nuestra acción es proporcionar y facilitar las mejores condiciones para la pronta y plena integración de las personas y familias acogidas en Murcia”.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas