La UCAM consigue un proyecto internacional para facilitar el turismo rural a personas con dificultades de movilidad

La UCAM, en su objetivo por contribuir a la integración y acción social, desarrolla esta línea de investigación en el ámbito de la adaptación para personas con discapacidad en la que, a través del proyecto europeo "Guardian Angels of Accessible Travelers in Rural Areas", desarrollará junto con otros socios de España, Republica Checa, Bulgaria, Chipre, Bélgica, Italia, Eslovenia y Polonia, un programa de adaptación de los entornos rurales a personas con discapacidad.

"El objetivo de este proyecto es analizar las dificultades de acceso a estos entornos rurales, que posteriormente se resolverán con medidas para extinguir estas barreras a través de la formación a profesionales en los diferentes países colaboradores" ha señalado la investigadora del grupo de Investigación Planificación y desarrollo para la competitividad turística, Ginesa Martínez del Vals, vicedecana del Grado en Turismo de la Universidad. En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, que este año tiene como lema "Turismo para Todos", la UCAM, ha anunciado esta iniciativa en la que trabajarán las doctoras Ginesa Martínez Del Vas y María Dolores Gil Quiles, subdirectora del Grado e investigadora vinculada a este proyecto internacional que fomenta la igualdad y accesibilidad a personas con discapacidad.

El proyecto comenzará el próximo mes de octubre en la sede del centro de formación educacional SYNTEA SPOLKA AKCYJNA, coordinador del proyecto en Polonia.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""