La UMU organiza unas jornadas acerca de la nueva ley de procedimiento administrativo

La Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Murcia (UMU) ha organizado unas jornadas para analizar las principales novedades introducidas por la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Con un enfoque fundamentalmente práctico, las sesiones abordarán las cuestiones relativas a la administración electrónica, la notificación y el cómputo de plazos, el tratamiento del silencio administrativo y la responsabilidad patrimonial de la administración.

Las clases, impartidas por profesionales y académicos expertos en la materia, se llevarán a cabo en la sede de la Escuela (edificio Saavedra Fajardo, calle Isidoro Máiquez, Murcia), los lunes y martes de 16:00 a 20:00 horas, desde el 19 de septiembre al 4 de octubre.

El periodo de matrícula y solicitud de beca finalizará el próximo 15 de septiembre, las cuales deberán realizarse a través de la página web http://casiopea.um.es/cursospe/casiopea.portal.ficha.do

Noticias de Murcia

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro

Las mesas redondas y paneles de especialistas servirán para compartir buenas prácticas en economía social

El Grupo Socialista exige a los populares que dejen de jugar con las necesidades reales de los ciudadanos y conviertan por fin en hechos lo que llevan años prometiendo sobre el papel