Huerta Viva aprecia errores en el inventario de patrimonio que pretende hacer el Ayuntamiento

Ante la reciente publicación del pliego de contratación para la realización del Inventario del Patrimonio Cultural del Campo y Huerta de Murcia, la asociación Murcia Huerta Viva quiere expresar su decepción para con el Gobierno Municipal del Ayuntamiento de Murcia.

Desde esta asociación consideramos que tanto la partida presupuestaria, con un máximo de 72.000 euros, como el periodo de ejecución, de un máximo de 5 meses, son insuficientes para abordar con criterios de calidad la ingente cantidad de bienes culturales que existen en los casi 900 km2 del municipio.

Las prescripciones técnicas del pliego de contratación obligan a una catalogación exhaustiva de todos los elementos susceptibles de ser protegidos, sean de carácter arqueológico, histórico, etnográfico, costumbrista o paisajístico, y distinguen casi cincuenta tipologías constructivas, ingenieriles o naturales, tales como palomares, puentes, canalizaciones, relojes de sol, ermitas, árboles o arboledas o elementos geológicos singulares, entre otros muchos. Además, se exige para cada elemento una ficha de inventario con veinte ítems, entre los que están la realización de planimetrías, diagnóstico y medidas de conservación o las posibilidades de puesta en valor.

Como asociación ocupada en la defensa y recuperación del patrimonio cultural nos vemos obligados a manifestar nuestra fundada preocupación sobre la ejecución de este proyecto y los resultados del mismo, temiendo que pueda convertirse en una nueva oportunidad perdida, la que debiera dar lugar al documento base para el control, gestión y conservación del patrimonio cultural por parte de la Administración municipal, y por extensión regional.

Consideramos que el futuro inventario no debiera ser una mera actualización de los ya existentes, remozado de cara a la opinión pública, sino una labor que además contemple los numerosos elementos no catalogados existentes a lo ancho y largo de todo el municipio. Para este fin se requiere una detallada labor de prospección y estudio de cada caso, que permita valorar a pie de campo qué elementos incluir o no en el inventario, siendo esta una metodología que requiere un plazo mayor que el prescrito, más aún dada la gran superficie del municipio y lo intrincado de algunas áreas como las de huerta y monte.

Deseamos por tanto que se realice un inventario con el mayor rigor posible, que se ajuste a la realidad territorial, palie el olvido y maltrato del patrimonio de décadas anteriores y satisfaga la creciente demanda social en torno a la conservación y difusión del patrimonio cultural del municipio de Murcia, ayudando igualmente a mejorar la percepción social que se tiene sobre la escasa importancia que nuestras autoridades municipales otorgan a esta cuestión.

Por ello solicitamos al gobierno municipal que reconsidere las condiciones propuestas para la elaboración del catálogo, ampliando tanto la dotación presupuestaria como el plazo de ejecución del proyecto.

Noticias de Murcia

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

La Junta de Portavoces ha acordado la fecha para la celebración del acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia, en el que se conmemora la creación del Concejo de Murcia por parte del Rey de Castilla Alfonso X El Sabio

Murcia Alta Velocidad adjudica la ejecución de las obras de urbanización de la Fase 0

Este inmueble, que acoge a 400 empleados municipales y documentación sensible, carece actualmente de protección adecuada