Cambiemos Murcia pide al Ayuntamiento la retirada del monumento franquista del Puerto de la Cadena

El concejal de Cambiemos Murcia Sergio Ramos ha pedido al equipo de gobierno municipal que emprenda las acciones necesarias para retirar el monumento franquista del Puerto de La Cadena, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.

"Mientras que en otras Comunidades Autónomas como Andalucía siguen abriendo fosas comunes para rendir reconocimiento institucional y social a las personas desaparecidas durante la Guerra Civil, en Murcia turistas y vecinos tienen que contemplar un monumento que exalta la dictadura cada vez que vuelven de la playa", ha explicado el edil.

Ramos ha recordado decisiones como la del Ayuntamiento de Sevilla que, con el voto en contra del Partido Popular, ha pedido que los restos del general golpista Queipo de Llano sean retirados de la basílica de La Macarena. Sin embargo, en "nuestro municipio una inscripción en la catedral sigue nombrando a Primo de Rivera".

La formación municipalista ha recordado que ley de Memoria Histórica fue promulgada en 2007 y que desde entonces, y pese a las mociones presentadas por los grupos municipales de Izquierda Unida y PSOE en 2010 y 2011, respectivamente, los equipos de Gobierno hasta ahora no han hecho nada para ponerla en marcha.

En abril Cambiemos Murcia ya llevó una moción en la que solicitaba que la Comisión de Denominación de Calles trabaje en el establecimiento de un protocolo para iniciar la aplicación de la citada Ley en lo referido a las vías afectadas por el contenido de la norma. En el municipio hay todavía 33 calles con nombres relacionados con personas o fechas señaladas del franquismo, como "Generalísimo", "18 de julio", "General Sanjurjo", "General Yagüe", "General Mola", "Teniente Pérez Redondo" o "General Moscardó".

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales