El Ayuntamiento de Murcia lanza una campaña de sensibilización para promover la ´Lactancia Materna´

El 91% de las embarazadas planea dar lactancia materna exclusiva a su bebé, pero sólo el 58% de las mujeres con bebés a los 4 meses de vida consiguen mantener esta lactancia exclusiva

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Salud y Deportes que dirige Felipe Coello, ha lanzado una campaña informativa y de sensibilización para apoyar y promover la lactancia materna, iniciativa encuentra enmarcada en el proyecto europeo ‘Juntos: sano para ti, sano para los dos’.

El objetivo de la campaña, iniciada con motivo de la celebración de la semana Mundial de la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto, es incrementar las tasas de lactancia materna, sensibilizar y comunicar los beneficios tanto para la madre como para el bebé, incidiendo en todos los aspectos relacionados con la salud, la economía y el desarrollo sostenible.

Además, también se pretende identificar y otorgar la importancia clave a los recursos comunitarios mediante grupos de apoyo a la lactancia materna.

La campaña, que se ha desarrollado con el aval de la Asociación de Matronas de la Región de Murcia, difundirá en los todos los Centros de Salud de municipio, materiales de educación para la salud para apoyar el consejo de los profesionales sanitarios que informan sobre los beneficios, claves para un buen comienzo de la lactancia en las primeras horas tras el nacimiento, y para mantenerla de forma duradera.

También se publicarán consultas y entrevistas con expertas en lactancia en la wew del proyecto: www.togerther-project.eu/es.

Según ha indicado Coello, “la lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses de vida, es la alimentación más segura, saludable y sostenible, porque aporta todos los nutrientes de máxima calidad “.

Además, ha añadido el titular  de Salud, “durante los primeros 6 meses de vida, los niños tienen menor riesgo de padecer diarreas, infecciones respiratorias, otitis media y síndrome de muerte súbita en comparación con los niños alimentados con lactancia artificial, presentando una reducción de hasta un 50% en la morbilidad característica del primer año de vida”.

A pesar de sus beneficios, según la última Encesta Nacional de Salud, el porcentaje de lactancia materna en España es muy bajo (66,2% a las 6 semanas de vida, 53,6% a los 3 meses y 28,5% a los 6 meses).

Coello ha apuntado que “datos municipales procedentes de más de 600 encuestas realizadas en 2015 y 2016 para el diagnóstico de situación del Proyecto Europeo, constatan que el 91% de las embarazadas planea dar lactancia materna exclusiva a su bebé, pero sólo el 58% de las mujeres con bebés a los 4 meses de vida consiguen mantener esta lactancia exclusiva”.

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años