Medio Ambiente participa en ´Climathón 2016´, el mayor evento relacionado con el cambio climático

Se celebrará a nivel mundial el 28 de octubre, y durante 24 horas se pondrán en común ideas para resolver los retos ambientales de las ciudades

El Ayuntamiento de Murcia participa en el evento Climathón 2016. Se trata de una iniciativa europea de lucha contra el cambio climático que fomenta la asociación pública y privada para dar respuesta al reto de construir una economía sin carbono.

Climathón se celebrará este año a nivel mundial el 28 de octubre, y cada ciudad participante propone su propio reto climático local, que puede impactar en la vida de sus ciudadanos, y los participantes pueden acudir con una idea preestablecida y trabajar en grupo para desarrollarla durante ese día.  El Ayuntamiento se incorpora a esta iniciativa a través de la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, que dirige Antonio Navarro Corchón.

El reto climático local sobre el que versará evento será el de Cómo mejorar la adaptación de la Ciudad de Murcia al Cambio Climático”’. De esta forma los resultados de este Climathón crearán sinergias y contribuirán a hacer más participativa aun la elaboración del Plan de Adaptación al Cambio Climático del Municipio de Murcia.

El resultado del evento será la identificación de medidas de adaptación al cambio climático en los sectores tratados.

Este evento permite conocer nuevas ideas multidisciplinares para resolver retos en la ciudad, en este caso del municipio de Murcia. Los organizadores ofrecerán información que sirva de punto de partida para el debate, así como identificar a grupos de interés que poder involucrar de manera activa en el evento, con el apoyo de Climate-KIC para su desarrollo.

Así se pone en común durante 24 horas, ideas que permitan resolver los retos climáticos de las ciudades, involucrando a ciudadanos, estudiantes, profesionales y emprendedores que lideren las soluciones más innovadoras, coordinados a través de Alem, la Agencia Local de la Energía y Cambio Climático.

De esta manera se refuerzan los vínculos entre empresa, universidad y administración, y se empodera a las comunidades locales en la acción contra el cambio climático, en un evento que se celebra a nivel mundial. Además, las ciudades participantes están conectadas a través de las redes sociales, por lo que amplifica su magnitud.

Así, se convierte en una oportunidad para poner en común los principales retos de las ciudades con los ciudadanos que tengan la pasión y capacidad para resolverlos. El evento se convierte en escaparate de las ciudades para mostrar soluciones prácticas en la lucha contra el cambio climático.

Para realizar alguna aportación se puede usar la siguiente dirección: cambioclimatico@ayto-murcia.es

Noticias de Murcia

La SAREB acepta una prórroga de 20 días tras las gestiones de la PAH, que denuncia que los lanzamientos se ordenaron sin estudiar las situaciones familiares

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios