El Pleno Municipal aprueba por unanimidad la moción del Grupo Popular declarar a Murcia como ´Ciudad Solidaria con el Alzheimer´

Ya existen más de 180 ciudades en toda España que se han sumado a esta iniciativa, declarando que el Alzheimer afecta en España a 3,5 millones de personas entre quienes la sufren y sus familiares cuidadores y que los costes que genera entre las familias supera los 30.000 euros

El Pleno ha aprobado por unanimidad la moción presentada esta mañana por el concejal popular Felipe Coello, para declarar a Murcia como 'Ciudad Solidaria con Alzheimer'.

El Ayuntamiento de Murcia, ha afirmado Coello, "quiere hacer constar su preocupación hacia este problema de primera magnitud declarándose como 'Ciudad Solidaria con el Alzheimer', para servir de ejemplo a otros municipios y apoyar la sensibilización y concienciación de la sociedad y de las instituciones sobre este problema socio-sanitario".

Ya que, según Coello la persona afectada por la enfermedad, "ha de ser el centro de atención, el eje en torno al cual han de girar absolutamente todos los esfuerzos e inspirar todos los pasos que hayan de darse para mejorar no solo su calidad de vida, sino también la de quienes les atienden y cuidan cada día".

Desde CEAFA (Confederación Española de Asociaciones de Familiares y personas con Alzheimer y otras demencias), se ha puesto en marcha la campaña 'Ciudades Solidarias con el Alzheimer', con el fin de sensibilizar, informar y comprometer a la ciudadanía y a las instituciones con un problema que sufren más de 800.000 personas en toda España y que afecta a 3,5 millones de personas entre quienes la padecen y sus familiares cuidadores.

Concretamente, en nuestra ciudad asociación AFAMUR (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de la Región de Murcia), ha propuesto al Ayuntamiento la inclusión en esta iniciativa, debido a la necesidad de impulsar actuaciones y medidas encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer, ya que este problema de salud constituye actualmente la primera causa de demencia en los países desarrollados, así como una de las principales causas de mortalidad entre las personas adultas.

Ya existen más de 180 ciudades en toda España que se han sumado a esta iniciativa, declarando que el Alzheimer afecta en España a 3,5 millones de personas entre quienes la sufren y sus familiares cuidadores y que los costes que genera entre las familias supera los 30.000 euros.

Por ello, el concejal de Salud ha propuesto al Pleno con esta moción, instar al Gobierno Regional y de España al reconocimiento de la necesidad de prestar el servicio de Fisioterapia a afectados y cuidadores y/o familiares de personas afectadas de Alzheimer, además de enviar el acuerdo plenario a la CEAFA y a AFAMUR, además de publicar este acuerdo en la web del Ayuntamiento de Murcia.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo