El Ayuntamiento y CEOM fomentan la igualdad laboral con prácticas y contratos formativos para personas con discapacidad

José Ballesta: "La formación de personas con discapacidad es el primer paso para garantizar la igualdad de oportunidades en el mercado laboral y la plena inclusión". Tres candidatos seleccionados por CEOM van a realizar prácticas en las Concejalías de Derechos Sociales y Modernización, y podrán optar a un contrato en formación

El alcalde de Murcia, José Ballesta, y el presidente de la Asociación para la Integración de personas con Discapacidad Intelectual (CEOM), José Tomás Nicolás, firmaron esta mañana el convenio para promover la formación e inserción social y laboral de personas con discapacidad, que impulsa la Concejalía de Modernización.

“La formación de personas con discapacidad es el primer paso para garantizar la igualdad de oportunidades en el mercado laboral. La ilusión, la dignidad y el esfuerzo de estos murcianos es exactamente el mismo que el de el resto de personas y tienen derecho a recibir esa oportunidad que, con la cualificación necesaria, les permita desarrollar sus capacidades laborales”, explicó José Ballesta, quien añadió que “desde el Ayuntamiento, continuamos dando pasos hacia delante para favorecer la plena inclusión, también en el ámbito laboral”.

De hecho, el pasado mes de junio el Ayuntamiento ya suscribió un convenio similar con Astrapace, que ha supuesto la contratación de tres personas con parálisis cerebral, en las Concejalías de Derechos Sociales y Modernización, tras realizar 500 horas de formación y obtener la cualificación necesaria.

Por su parte, los tres candidatos seleccionados por CEOM van a realizar prácticas no laborales por un período de seis meses también en los servicios municipales de las Concejalías de Derechos Sociales y Modernización. Finalizadas las prácticas, se podrá gestionar ante los Servicios Públicos de Empleo la contratación en formación de los trabajadores que hayan superado la fase de prácticas. El contrato para la formación y el aprendizaje se realizará por un período inicial de un año, prorrogable hasta su duración máxima establecida.

El objetivo es que las personas con discapacidad puedan mejorar su formación y adquirir experiencia en un puesto de trabajo durante un periodo concreto de tiempo, facilitando su integración laboral y social, con el asesoramiento del personal del Ayuntamiento y los profesionales de CEOM.

Declarada de Utilidad Pública

CEOM nació hace 26 años gracias a la unión de varias familias murcianas con miembros que padecían discapacidad intelectual. Se trata de una asociación declarada de Utilidad Pública, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida y la integración social de las personas con discapacidad física y/u orgánica, con la que el Ayuntamiento viene colaborando de forma activa, al igual que con el resto de asociaciones que forman parte de FEAPS (Federación de Organizaciones a favor de las personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral).

CEOM dispone de un Centro de Empleo propio, cuya plantilla está compuesta al 100% por personas con discapacidad y que ofrece a sus usuarios la posibilidad de desarrollar sus capacidades laborales y la oportunidad de acceder a un puesto de trabajo digno. La asociación también ofrece un Servicio de Integración laboral, con apoyo y acciones individualizadas, para que sus usuarios puedan acceder, mantenerse y promocionarse en una empresa o institución.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas