Un curso de la Universidad del Mar mostrará las posibilidades del cine para enseñar Humanidades

Los alumnos podrán ver fragmentos de filmes como "Senderos de gloria", "Matrix" o "Torrente"

Del 18 al 21 de julio se celebra la segunda edición del curso "El cine como recurso didáctico en las materias de humanidades". Será en el Centro Cultural Las Claras, dentro de las actividades de la Universidad Internacional del Mar-Campus Mare Nostrum, los cursos de verano organizados por la Universidad de Murcia. La dirección corre a cargo de José Hernández Rubio, Doctor en Humanidades de la Universidad Carlos III de Madrid.

Para el director del curso, las películas pueden reforzar mucho las asignaturas de Humanidades. Según él "El poder de la imagen cinematográfica resulta de lo más sugerente para complementar lo estudiado".

La iniciativa comprenderá fragmentos de películas tan conocidas como "Julio César", de J. L. Mankiewicz, "Senderos de gloria", de Stanley Kubrick; "El tormento y el éxtasis", de Carol Reed, o "Matrix", de los hermanos Wachowski.

El curso se marca los siguientes objetivos: comentar el valor didáctico del cine para la enseñanza de diversas materias, especialmente para las relacionadas con las Humanidades por su afinidad y gran número de películas realizadas; advertir de la necesidad de una selección correcta de las películas para proyectarlas en el aula, así como ofrecer un método de trabajo para poder extraer la enseñanza que se deriva de cada película. Se aportarán unas cuestiones didácticas de manera orientativa, para analizar el objeto de estudio mediante las secuencias cinematográficas más representativas.

El curso va dirigido a Profesorado y estudiantes de Educación, Historia, Arte, Filología, Filosofía, Música, Sociología, Pedagogía, Políticas, Trabajo Social y personas interesadas en los temas.

Tiene una duración de 25 horas, y cuenta con la colaboración de la Fundación Cajamurcia. Los alumnos inscritos recibirán 2.5 créditos de libre configuración y 1 crédito ECTS - CRAU.

Noticias de Murcia

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años

La iniciativa que ha dado sus primeros pasos en marzo de este año se prolongará hasta 2028

El Día de la Ciudad será el próximo día 14 de mayo, pero se adelanta su celebración este sábado con el acto institucional de entrega de Honores y Distinciones en el Teatro Romea a las 12h abierto a toda la ciudadanía