Quince paneles muestran los principales proyectos de ciudad del Equipo de Gobierno

Centenares de murcianos han visitado esta mañana el Palacio Almudí para asistir a los distintos encuentros, presentaciones y reuniones organizadas con motivo de la I Jornada de Participación Vecinal.

En la Sala de Columnas los visitantes han podido conocer los principales proyectos de la ciudad y las actuaciones realizadas en el primer año del Gobierno municipal liderado por el Alcalde José Ballesta.

De esta forma, en 15 enormes paneles se ha expuesto la Estrategia de Ciudad, el Plan Estratégico de la Huerta, el plan de creación de carriles bici, el sistema MUyBICI, la peatonalización del Alfonso X, la instalación de toldos en el casco histórico, el soterramiento del AVE, Murcia Río, recuperación de San Esteban, rehabilitación de la Cárcel Vieja, recuperación del Palmeral de Santiago y Zaraíche, Murcia Limpia, regeneración de jardines, Oficina Municipal del Grafiti, elaboración del mapa del ruido, #Murciasemueve con juventud, deporte y cultura, proyectos de Hojas de Ruta para la Energía, TuMurcia, Smart Murcia, mejoras en el Servicio de Atención al Ciudadano y potenciación de pedanías.

Igualmente se han podido conocer otras actuaciones en materia de Derechos Sociales, Sanidad, Educación, Comercio, Hacienda, Turismo y Empleo. 

Además de la presentación del borrador de la Estrategia de Cultura de Murcia, de la celebración de la primera Junta de Gobierno pública y abierta a los vecinos en la historia del Municipio, de las reuniones de la Mesa de Discapacidad y de la Mesa de Turismo y Festejos y de la presentación del balance de gestión del primer año de gobierno, el anexo a la Sala de Columnas ha sido escenario de tres encuentros de trabajo sobre proyectos estratégicos del Equipo de Gobierno.

Así, la responsable de Programas Europeos del Ayuntamiento, Mercedes Hernández ha explicado los avances de la Estrategia de Ciudad de Murcia que busca establecer una hoja de ruta gracias a un análisis riguroso de la realidad y la implicación de todos los agentes económicos, sociales y la participación directa de los ciudadanos. A través de la Estrategia Ciudad 2020 se concentrarán energías en los temas más importantes para renovar el municipio de Murcia, focalizando los recursos en la transformación de la realidad, priorizando los temas más relevantes y evitando la dispersión de esfuerzos.

Por su parte, el jefe del Servicio de Informática del Ayuntamiento, José Martínez, ha hablado de los beneficios de convertir a Murcia en una Smart City o Ciudad Inteligente, promoviendo un desarrollo sostenible a través de la innovación y la utilización de las mejores tecnologías disponibles y hacienda protagonista al ciudadano para que cada murciano tenga el Ayuntamiento que necesita.

Por último, Jesús López, jefe de Servicio de Huerta, ha presentado el Plan de acción de la Huerta cuyo objetivo es establecer un  proceso de reflexión que servirá de base para, mediante la participación y discusión, llegar a una fase de propuestas y soluciones cuyo objetivo sea la preservación y potenciación de los valores de la Huerta.

Noticias de Murcia

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

La Junta de Portavoces ha acordado la fecha para la celebración del acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia, en el que se conmemora la creación del Concejo de Murcia por parte del Rey de Castilla Alfonso X El Sabio