La UMU muestra en Madrid su labor editorial

Bajo el título "Editum: Los resultados de la investigación de la Universidad de Murcia al alcance de la sociedad", la Librería del BOE (Boletín Oficial del Estado) acoge hasta el ocho de julio un ciclo de actividades para dar a conocer la labor de divulgación del conocimiento que desarrolla esta institución docente.

Por un lado, se ha organizado una exposición con las obras más significativas publicadas por la Universidad de Murcia (UMU); cuarenta títulos que han obtenido un reconocimiento universitario, científico y social y se han convertido en las más valoradas y demandadas por los lectores de este sello editorial (Editum).

Además de la exposición, que podrá visitarse en el espacio UNE (Unión de Editoriales Universitarias Españolas) de la mencionada librería (calle Trafalgar, 27, Madrid), de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas, y los sábados, de 10:00 a 14:00, el 5 de julio se llevarán a cabo dos conferencias en las que se reflexionará sobre la difusión y transmisión del conocimiento por parte de Editum.

Concretamente, la "Contribución de Editum a la publicación y promoción del libro académico universitario", que pronunciará Sandra Isabel Souto, científica del Instituto de Historia-Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC), y "La colección Editum Signos en el panorama del libro científico", a cargo del profesor de la Facultad de Letras de la UMU Vicente Cervera.

Ese mismo día, y tras las conferencias, se presentará el libro "Dispublicitados. Los efectos (ideológicos) de la publicidad", obra del profesor Javier García López publicada por Editum en su colección Media.

La Universidad de Murcia creó el Servicio de Publicaciones en 1975, aunque su actividad editorial se remonta a los orígenes de la institución, en 1915.

En la actualidad dispone de un fondo editorial de 1.324 títulos, 17 colecciones, 16 series y 36 revistas científicas, además de publicar libros fuera de colección y tesis doctorales en abierto.

La coordinadora de Editum, la profesora Carmen González, señala que en la selección de las obras expuestas podrá visualizarse los principios que rigen esta editorial, que son los propios de la universidad: "especialización, rigor científico, calidad evaluada y credibilidad".

Noticias de Murcia

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€

Este nuevo espacio ha sido recuperado por el Ayuntamiento como Centro de Visitantes, abriendo sus puertas al público desde el sábado 12 de abril durante todos los fines de semana, en horario de 9 a 13h