La UCAM refuerza la importancia que la divulgación científica tiene para la sociedad

La Universidad Católica de Murcia, en colaboración con el Grupo de Investigación GESPLAN de la Universidad Politécnica de Madrid, ha celebrado las Jornadas `Hacia una Universidad de Investigación: La Universidad Católica San Antonio de Murcia UCAM, realidades y retos´ en las que se ha tratado sobre la importancia de mostrar a la sociedad las investigaciones que se llevan a cabo en la institución

El vicerrectorado de Investigación de la UCAM, ha organizado junto con el Grupo de Investigación GESPLAN, de la Universidad Politécnica de Madrid, unas jornadas en las que se resalta la importancia de la investigación en la sociedad y la visibilidad de la misma. La aportación a la ciencia y la contribución a la mejora de la sociedad es fundamental en el posicionamiento de las universidades españolas. "Si el profesor es bueno, atrae a alumnos buenos y hacen cosas productivas para la sociedad" independientemente de la universidad donde se encuentre", señala Adolfo Cazorla, Director del Grupo GESPLAN.

Teniendo en cuenta el contexto mundial de las universidades, la globalización e incorporación de las TIC`s, que permiten conectar cualquier punto del planeta, resulta necesario un planteamiento en el que realidades tan importantes como la investigación, pilar fundamental de la UCAM, sean trasladadas al público más allá de las barreras del público especializado o la comunidad universitaria, como fuente de conocimiento e innovación que estas instituciones originan.

Noticias de Murcia

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa