Estudiantes de Arquitectura de la UCAM, premiados en el concurso de la multinacional Steelcase

Los alumnos, que compitieron contra un total de 47 proyectos procedentes de 50 universidades de España y Portugal, consiguieron el segundo premio con su diseño de un nuevo concepto de bici-oficina con energía renovable ilimitada

Estudiantes de Arquitectura de la Universidad Católica de Murcia han obtenido el segundo premio en la VI edición del concurso convocado anualmente por la multinacional Steelcase, compañía especializada en equipamiento y optimización de espacios de trabajo, y dirigido a este colectivo. A la iniciativa se presentaron un total de 47 proyectos procedentes de 50 universidades de España y Portugal.

Los participantes debían crear entornos laborales que faciliten los procesos creativos, a la vez que proporcionen equilibrio entre los espacios que fomentan el trabajo colectivo creativo e individual y de concentración.

Los alumnos de cuarto curso de la Escuela Politécnica Superior de la UCAM, José Antonio Rodríguez, Francisco Jiménez, Arturo Martínez y Juan David López, presentaron el proyecto 'Officebike'. Se trata del diseño de una bicicleta que integra un sistema para transformar la energía mecánica que genera con el pedaleo en electricidad y que, a su vez, almacena en unas baterías para ser utilizada en cualquier momento. El maletero de esta se convierte en un caballete y la cesta delantera en una mesa, por lo que se pude convertir en una oficina móvil con energía renovable ilimitada.

El primer premio ha sido para la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, y el tercer premio, ex aequo, para la ETSAG de Alcalá de Henares y la Universidade Técnica de Lisboa.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo