El PSOE denuncia que hay personas mayores que esperan desde hace más de un año la ayuda a domicilio

El Grupo Socialista exige al alcalde Ballesta de que se deje de anuncios electoralistas sobre política social y resuelva los expedientes pendientes

La concejala Susana Hernández ha denunciado hoy que hay muchas personas mayores del municipio de Murcia y sus familias que esperan desde hace más de un año la ayuda a domicilio que tienen concedida. Así lo han expresado algunas de estas personas afectadas, "mientras al alcalde Ballesta se le llena la boca de grandes anuncios electoralistas sobre política social", indicó Hernández.

El Grupo Socialista tiene constancia de que después de un año desde que Ballesta está en el Ayuntamiento, "todo sigue prácticamente igual, porque mucho hablar de Servicios Sociales y de tener sensibilidad social, pero hay personas mayores o con dificultades de movilidad que tenían concedida la ayuda a domicilio antes de que llegara al Ayuntamiento y siguen sin recibir esa prestación".

Por eso, la edil socialista considera que el Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Murcia "habla de dependencia o aborda otros temas de política social porque estamos en campaña electoral, pero sigue sin resolver las prestaciones, y lo que es inaceptable es que una persona mayor tarde más de un año sin recibir esta prestación".

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales