Expertos de seis universidades reclaman mayor protagonismo del derecho romano en Europa

Se han reunido en la UCAM, donde Armando Torrent, catedrático emérito de Derecho Romano y referente en la materia, ha disertado sobre la jurisprudencia europea, base para analizar posteriormente la necesidad de que el derecho romano sirva como punto común ante un problema entre miembros de diferentes países de la UE

Este tipo de encuentros, que permiten establecer y consolidar los lazos de colaboración científica entre instituciones educativas, congregó ayer en el Campus de la Universidad Católica de Murcia a cerca de una veintena de profesores del campo del derecho, procedentes de las universidades de Granada, Alicante, Barcelona, Murcia, de la Miguel Hernández y la Rey Juan Carlos. Armando Torrent, catedrático emérito de Derecho Romano de la Universidad Rey Juan Carlos y referente en la materia, impartió la conferencia en la que analizó la jurisprudencia europea, especialmente la referente al siglo I antes de Cristo.

Posteriormente a esta, los asistentes debatieron sobre la necesidad de que el derecho romano sirva como base para unificar el derecho privado europeo, "y por tanto su importancia en los planes de estudio", señaló Adolfo Antonio Díaz-Bautista, quien explicó que cada país de la UE se asienta sobre un derecho civil, por ello, es importante poder unificarlo de cara a que ante un problema entre ciudadanos y empresas de distintos países de la Unión Europea, pueda haber un punto en común.

La importancia del derecho romano radica en que es el elemento común de la europa continental y américa latina, "y en el que se basa nuestro derecho actual", ratificó Adolfo.

Esta actividad forma parte de los actos organizados por el Grado en Derecho de la Universidad Católica de Murcia de cara a la formación de estudiantes y profesores; "entendemos que es importante para poder entender el derecho actual, el volver la vista atrás y conocer los orígenes culturales, históricos, filosóficos de nuestra tradición jurídica", aseguró el vicedecano del título, quien además destacó la importancia de iniciativas como estas.

Noticias de Murcia

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos