Casi un centenar de Bomberos de Murcia participan en un curso de movimiento de cargas pesadas

De esta forma se han formado para actuar en caso de colapso y derrumbe de edificios o caídas de elementos de considerable peso y dimensiones

Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, dependiente de la Concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana, han participado en un curso de movimiento de cargas pesadas con el fin de estar preparados en caso de colapso y derrumbe de edificios por cualquier causa.

Así, como parte de su plan de formación anual, los efectivos del SEIS han realizado este plan de formación para reciclarse en los trabajos derivados de situaciones de derrumbes de edificios o caídas de elementos de considerable peso y dimensiones.

El curso, de seis horas de duración y con un carácter eminentemente práctico, es impartido por bomberos del Servicio, instructores del área de tareas denominadas como BREC (Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas). Consta de seis ediciones con 16 alumnos cada uno, que ofrecen un total de 96 profesionales formados en esta disciplina en las categorías de sargento, cabo y bombero.

Esta jornada es de gran interés, dadas las circunstancias de riesgo sísmico existentes en nuestro municipio y región.

En años anteriores, y como parte integrada de este campo, se llevaron a cabo otras jornadas formativas centradas en el apuntalamiento de emergencia en edificaciones afectadas con gran acogida y aprovechamiento para la plantilla de bomberos de Murcia.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales