El Ayuntamiento de Murcia sigue luchando contra el mosquito tigre

Usar repelentes, sobre todo en las piernas; cuidar nuestra higiene persona; y colocar mosquiteras en ventanas y aparatos eléctricos contra insectos, son algunos consejos para evitar la picadura

El concejal de Salud y Deportes, Felipe Coello, ha informado esta tarde en el Salón de Actos del Edifico Anexo al Ayuntamiento a los presidentes de las Juntas Municipales de los barrios y pedanías sobre el Programa de Control del mosquito tigre en el municipio de Murcia.

El Programa, puesto en marcha desde la Concejalía de Salud, informa a los ciudadanos para poder contar con su colaboración en la erradicación de la plaga de este tipo de mosquito, denominado Aedes Albopictus.

Algunos consejos para conseguir combatir este problema son: evitar recipientes que puedan acumular agua, como cubos o bidones; eliminar el agua acumulada en objetos; tapar con tela mosquitera los depósitos de agua; mantener los niveles de cloro en piscinas y balsas; limpiar regularmente las canaletas de terrazas y tejados; e intentar evitar encharcamientos con riegos.

Además, Coello ha enumerado algunos consejos para evitar la picadura, como “usar repelentes, sobre todo en las piernas; cuidar nuestra higiene persona; y colocar mosquiteras en ventanas y aparatos eléctricos contra insectos”.

El concejal ha manifestado la importancia de “concienciar a los murcianos en materia de prevención frente a esta especie”, ya que según Coello, “es un factor clave para el control de los focos de cría de este tipo de mosquito, ya que entre el 60% y el 80% de los criaderos larvarios de la especie en ambientes urbanos, se ubican en áreas privadas”.

Noticias de Murcia

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""