Cambiemos Murcia denuncia la cesión del antiguo colegio de El Carmen sin contar con la ciudadanía

Nacho Tornel, concejal de Cambiemos Murcia, denuncia que el Ayuntamiento haya cedido el uso del antiguo colegio de El Carmen a la Cofradía de la Sangre sin contar con la opinión de los vecinos y vecinas del propio barrio. "A falta de un plan municipal sobre el patrimonio, o se mantienen cerrados los edificios o se van entregando a entidades privadas", ha afirmado.

Al ceder el antiguo colegio durante 25 años, prorrogables otros 25, se está privando a la gente del disfrute de un bien colectivo que podría albergar servicios públicos. "Lo que no se atrevió a hacer Cámara lo hace Ballesta, puesto que se trata de un plan amarrado desde 2002 sin que se hayan tenido en cuenta otras posibilidades", ha continuado Tornel. De hecho, "no conocemos ningún informe de la Dirección General de Cultural o de la Concejalía que indiquen la necesidad de musealización de las tallas, ni la posibilidad de ubicarlas en otro museo".

Para Carlos Egio, vocal de la formación municipalista en la Junta de Distrito, el uso de un edificio emblemático como el colegio en pleno corazón del barrio debería haber contado con la opinión de quienes allí habitan. "Debería haberse hecho un diagnóstico de las necesidades reales de El Carmen y sobre eso que la gente hubiera tomado una decisión; sin embargo el proceso se ha caracterizado por la falta de transparencia", ha explicado.

En este sentido, a propuesta de Cambiemos Murcia, en enero se presentó una moción conjunta con Psoe y Ahora Murcia para poner en marcha un proyecto participativo a fin de que fueran los vecinos y vecinas determinaran el uso que más convenía darle al edificio. "El voto en contra a última hora, y saltándose lo acordado, de Ciudadanos, impidió que pudiéramos sacar adelante moción, por lo que aquel día perdimos una herramienta para luchar contra las ocurrencias e imposiciones de la Glorieta", ha concluido Egio.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales