Ahora Murcia denuncia que el soterramiento de contenedores en el entorno del Romea no cuenta con estudios arqueológicos

Alicia Morales señala que tampoco dispone de la autorización de la Consejería de Cultura, y advierte de que "es una situación que puede acabar suponiendo un sobrecoste económico a los murcianos"

AHORA MURCIA denuncia que el soterramiento de contenedores en los laterales del Teatro Romea de Murcia, una contrata recientemente adjudicada, no cuenta con estudios arqueológicos ni con autorización previa de la Consejería de Cultura, lo cual puede suponer "para las arcas públicas gastos innecesarios o la indemnización a la empresa adjudicataria, si finalmente el proyecto no pudiera llevarse a cabo". A propósito de la información remitida por la concejalía de Fomento, la edil y portavoz de la formación municipal, Alicia Morales, señala que "la forma rigurosa de tramitar este proyecto sería realizar un estudio previo y, si las condiciones lo permiten, ejecutar las obras". La concejala destaca que ya el anterior equipo de Gobierno desistió de la idea de soterrar contenedores en algunos tramos del entorno del Romea "por encontrarse debajo importantes restos arqueológicos de la Murcia medieval".

Morales recuerda que una situación similar se dio en la calle Santa Teresa de Murcia, "cuando al instalar contenedores soterrados se dañó parte de la muralla de Murcia y luego hubo que hacer un proyecto de reparación y restauración del daño, con los consiguientes costes".

Otros hecho acontecido en el municipio que guardan relación con esta falta de estudios arqueológicos previos fue la contrata para el aparcamiento subterráneo de San Esteban, "cuando tras el descubrimiento del yacimiento arqueológico hubo que indemnizar a la empresa adjudicataria por la excavación realizada y por el lucro cesante".

Morales apunta que la adjudicación para el soterramiento de contenedores en la plaza del Romea se realizó en el mes de abril, indicándose que estarían en funcionamiento en junio, pero todavía no han empezado siquiera las catas y estudios previos. "Ya es hora de que la concejalía de Fomento empiece a hacer las cosas como es debido, con rigor y pensando en el interés de todos los murcianos", indica la concejala, a la vez que subraya la importancia de que "las distintas concejalías estén coordinadas con la Comunidad Autónoma cuando la situación lo requiere, ya que la descoordinación puede dar lugar, como se ha visto a menudo, a chapuzas y a mayores costes para las arcas públicas".

Noticias de Murcia

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías

El Sindicato exige a la Consejería de Salud mayor nivel de compromiso para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios

Dos unidades móviles, un vehículo de intervención rápida y un hospital de campaña atenderán in situ las incidencias