La sintonía entrevistador-entrevistado es básica para una investigación de calidad contrastada

Un libro aborda la importancia de la entrevista en la investigación de ciencias sociales

El profesor del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Murcia (UMU) Ángel José Olaz ha publicado una obra en la que se analiza el papel de la entrevista como herramienta clave para la investigación en el terreno de ciencias sociales. Estudia su diseño, realización y análisis como método para desentrañar la compleja interpretación de la realidad desde los ámbitos ideológico, político, económico y social.

En la obra se tratan aspectos tales como el establecimiento de un alto nivel de confianza con el entrevistado, la gestión de situaciones complejas que puedan surgir durante la entrevista o los elementos escénicos que hayan de tenerse en cuenta.

"Dentro del análisis cualitativo, la entrevista es fundamental para la comprensión de realidades complejas", defiende el profesor de la UMU, quien señala que la obra está pensada, principalmente, para estudiantes que realizan su tesis doctoral o sus trabajos fin de grado y fin de máster en el área de ciencias sociales y jurídicas y en el de humanidades.

Asimismo, el libro pretende servir de ayuda a profesionales (sociólogos, trabajadores sociales, politólogos, psicólogos, antropólogos, etnólogos, criminólogos, periodistas) que quieran incorporar y desarrollar esta técnica de investigación cualitativa en su quehacer diario.

Noticias de Murcia

La SAREB acepta una prórroga de 20 días tras las gestiones de la PAH, que denuncia que los lanzamientos se ordenaron sin estudiar las situaciones familiares

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios