25 celíacos aprenden a cocinar alimentos aptos para su salud gracias al Taller de Gastronomía del Ayuntamiento de Murcia

Se ha desarrollado en el Aula Gastronómica de la Plaza de Abastos de Verónicas con motivo del Día Nacional del celíaco

El taller de Gastronomía y Salud promovido por la Concejalía de Deportes y Salud, que dirige Felipe Coello, ha permitido a 25 personas con enfermedad celíaca, aprender a cocinar alimentos óptimos para su condición y que son difíciles de encontrar en el mercado.

Coello ha asistido al Taller celebrado con motivo del Día Nacional del Celíaco en el Aula Gastronómica de la Plaza de Abastos de Verónicas.

Una cocinera y un nutricionista han explicado las normas de estricta separación y limpieza que requiere la elaboración de dichos alimentos para este colectivo.

 Los participantes han aprendido a elaborar productos como repostería, pasta, diferentes panes, tortitas, etc.

Coello ha destacado que esta iniciativa pretende “proteger y enseñar a los enfermos celíacos y hacerles la vida más llevadera”, al tiempo que “se favorece la  ayuda a las familias con menos recursos económicos, ya que la cesta de la compra de una familia con algún celíaco es muchos más cara que la de familias sin ellos, casi un 35 por ciento, exactamente”.

El concejal de Salud ha concluido que “en España hay 500.000 celiacos, según cifras de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE), siendo una enfermedad autoinmune cuyo único tratamiento es una estricta dieta sin gluten”.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""